Inicio Cultura Efemérides 16 de Marzo: perece Renny Ottolina (1978)

Efemérides 16 de Marzo: perece Renny Ottolina (1978)

63

Reinaldo José Ottolina Pinto, nació en ValenciaVenezuela, el 11 de diciembre de 1928 y falleció en Tanaguarenas, Dtto, Federal, el 16 de marzo de 1978). Conocido como Renny Ottolina o como «El Número 1», fue un narrador, locutor, animador y productor de programas de radio y televisión, publicista, corredor de autos de carrera y político venezolano. Es considerado el showman más influyente de la historia de Venezuela.

Fue un pionero en muchos aspectos de la publicidad, la comunicación social y la producción televisiva venezolana.​ Durante su larga trayectoria fue presentador del Miss Venezuela o de las 24 horas de Le Mans o de músicos como MinaStevie WonderRaphaelTom JonesJimi HendrixCharles AznavourPiero o Hugo Romani. También trabajó con celebridades televisivas entre las que destacan CantinflasSimón DíazSofía Ímber o Amador Bendayán.

En 1977 Ottolina fundó el partido político Movimiento de Integridad Nacional (MIN) y se lanzó como candidato a las elecciones presidenciales de 1978. Falleció durante la campaña electoral en un supuesto atentado aéreo entre Caracas y Margarita.

El entonces candidato a la presidencia de Venezuela, pereció en un aún misterioso accidente aeronáutico, cuando viajaba a la Isla de Margarita.

Ya en 1978 Renny anunció «Venezuela despierta» último espacio radial que conduciría, este desde los estudios de Radio Aeropuerto, programa que tendría hasta el momento de su muerte.

El 16 de marzo de 1978, mientras viajaba a una reunión de empresarios que iba a realizarse en la ciudad Porlamar, estado Nueva Esparta, la avioneta Cessna 310 se estrelló en las inmediaciones del Pico Naiguatá. En la avioneta además del propio Renny Ottolina viajaban junto a él, su Jefe de Campaña Ciro Medina, Luis Duque y César Oropeza. En el incidente fallecieron todos los ocupantes de la misma. Las autoridades tardaron una semana en localizar los cadáveres, ya que se pensó que la avioneta se había estrellado en el mar.

En la actualidad Renny Ottolina es recordado como una de la figuras públicas más importantes de la televisión venezolana, apreciado por su carisma, creatividad y calidad de productor. Sus pensamientos del ciudadano ejemplar, políticos y nacionalistas, han tenido un notable impacto en la cultura contemporánea venezolana. Muchas de las entonces visiones de Renny sobre el futuro de Venezuela han sido correctas, es por ello que en la actualidad es recordado por una gran parte de la población venezolana como «un hombre adelantado a su época».

En 1972 lanzó el documental Churún Merú, un antes y después en la televisión venezolana al ser la primera expedición venezolana en llegar al pie del Salto Ángel en el Parque nacional Canaima este a su vez fue el primer programa venezolano en ser filmado totalmente a color.​ En reconocimiento a Renny Ottolina, desde el año 1998 se decretó el 11 de diciembre, el día nacional del locutor, para reconocer aquellos profesionales que haciendo el uso adecuado de su voz, tienen la ejemplar labor de dirigir los micrófonos con ética y veracidad.

 

OTRAS EFEMÉRIDES

El explorador portugués Fernando de Magallanes, descubre las Islas Filipinas (1521).

 

Insurrección de los Comuneros en Nueva Granada (1781).

 

Tercera Batalla de La Puerta o Batalla del Río Sémen (1818).

 

Se funda la compañía de calzados Vans (1966).

 

La Presidencia de la República de Venezuela reconoce el IESA como Instituto Universitario de Estudios Superiores en Administración (1976).

 

Se realiza el primer Concierto Paz sin Fronteras (2008).

 

NACIMIENTOS

Nace Wolfgang Amadeus Mozart (1756) | Compositor y pianista Nace César Vallejo (1892) | Poeta y escritor peruano.

 

Nace Jerry Lewis (1926) | Actor, comediante, cantante y productor estadounidense.

 

Nace Bernardo Bertolucci (1941) | Director de cine y guionista italiano.

 

Nace Richard Stallman (1953) | Activista, físico y programador estadounidense, fundador del movimiento del software libre, del sistema operativo GNU y de la Fundación para el Software Libre. Curiosidades del Sistema Operativo Linux.

 

Nace Camilo Andrés Echeverry Correa (1994) | Músico y cantautor colombiano, conocido artísticamente como Camilo.

 

SANTORAL

Santo Patriarca Abraham

Abraham es el patriarca de las tres grandes religiones monoteístas. Gran profeta del Antiguo Testamento

 

San Abraham Kidunaia

Santa Eusebia

San Heriberto

San Juan Sordi

San Julián de Anazarbo

San Papas