Ciudad Guayana. Por estas calles es una telenovela venezolana producida por el canal RCTV.1 Creada originalmente por Ibsen Martínez, se emitió en dicho canal a las 9:00 p. m. durante dos años, entre 1992 y 1994.
En un primer momento los protagonistas fueron interpretados por Marialejandra Martín y Aroldo Betancourt, pero la mayor popularidad de la pareja interpretada por Franklin Virgüez y Gledys Ibarra llevó a que se le dedicara una mayor parte de la trama.
Originalmente la novela se llamaría Eva Marina, pero su nombre se cambió a partir de la canción homónima Por estas calles del artista Yordano.
De las novelas más exitosas de todos los tiempos
Es considerada una de las novelas venezolanas más exitosas de todos los tiempos, y marcó una era en la televisión y la cultura nacional. El argumento de “Por estas calles” gira en torno al contexto social venezolano mostrando las dificultades de la vida durante la crisis, el personaje de Eudomar Santos frente a los problemas y soluciones menciona siempre su popular frase «como vaya viniendo, vamos viendo».
La actriz Carlota Sosa afirma que «era una novela que iba con la realidad diaria de lo que ocurría en el país, con ella se creó el género de ruptura donde se trató de hacer una novela que no fuera exclusivamente rosa».
En líneas generales consiste en una historia de romance y problemas sociales dentro del contexto de la crisis de impunidad, corrupción y delincuencia que se vive en la Caracas de los años 1990. Reflejando así la sociedad venezolana y el esfuerzo de los protagonistas durante dicha crisis.
OTRAS EFEMERIDES
Batalla del Lago Poyang en China (1363). Es la mayor batalla naval de la historia, con la participación de 850.000 soldados.
En el Colegio Federal de Maracaibo, María Oquendo se gradúa de Maestra de Instrucción Primaria (1885). Es la primera mujer que obtiene un título universitario de maestra en Venezuela.
El paleontólogo estadounidense Charles Walcott, descubre el esquisto de Burgess en una excavación en el Parque Nacional Yoho en las Montañas Rocosas canadienses (1909). Es uno de los más importantes descubrimientos en la historia de la paleontología. Dinosaurios Encontrados en Venezuela.
Se crea la Asociación Nacional de Anunciantes ANDA (1957).
El presidente Carlos Andrés Pérez mediante el Decreto Nro. 1123 constituye la empresa Petróleos de Venezuela, S.A. PDVSA (1975). PDVSA absorbe el 2 de noviembre de ese mismo año, las operaciones y activos pertenecientes a la Corporación Venezolana del Petróleo y asume a partir del 1 de enero de 1976 la planificación, coordinación y supervisión de todas las operaciones petroleras del país, bajo la tutela del Ministerio de Energía y Minas.
Aparece el primer Doodle de Google de la historia y fue en honor al Burning Man Festival de 1998 (1998). Primera Página de Web de la Historia.
Se estrena la película 12 Años de Esclavitud (2013).
La ONU confirma la erradicación de la gasolina con plomo en el mundo (2021).
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Festividad de Santa Rosa de Lima.
NACIMIENTOS
Nace John William Mauchly (1907) | Físico estadounidense que junto a una de las primeras computadoras, ENIAC, hizo el primer programa y la primera computadora digital electrónica de propósito general. Historia de la Primera Computadora.
Nace Cameron Diaz (1972) | Actriz y modelo estadounidense.
FALLECIMIENTOS
Muere Roman Cardenas (1950) | Ingeniero venezolano.
Muere Charles Bronson (2003) | Actor estadounidense de origen lituano.
SANTORAL
San Juan Bautista (Martirio)
Memoria del martirio de san Juan Bautista, al que Herodes Antipas retuvo encarcelado en la fortaleza de Maqueronte y a quien, en el día de su cumpleaños, mandó decapitar a petición de la hija de Herodías. De esta suerte, el Precursor del Señor, como lámpara encendida y resplandeciente, tanto en la muerte como en la vida dio testimonio de la verdad (s. I).
San Adelfo de Metz
Santa Basila de Sirmio
San Mederico de Autun
Santa Sabina de Roma
San Sebbo de Inglaterra
Santa Teresa Bracco
San Víctor de Nantes
Beata Bronislava de Cracovia
Beato Constantino Fernández Álvarez
Beato Domingo Jedrzejewski
Beato Edmundo Ignacio Rice
Beato Francisco Monzón Romeo
Beato Luis Vulfilocio Huppy
Beata María de la Cruz Jugan
Beato Ricardo Herst
Beata Sancha Szymkowiak