Ciudad Guayana. Nacido en Trinidad, viajó junto a su familia con meses de edad a Caracas, donde comenzó a practicar la disciplina del baloncesto a los 13 años.

En el año 1984 quedó seleccionado como novato del año en la extinta Liga Especial de Venezuela, luego Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela con el equipo Bravos de Portuguesa.

Comenzó su carrera estudiantil en Estados Unidos en la Universidad de Jacksonville (1987-89) en Texas antes de enrolarse a la Universidad de Houston (1989-90).

Jugó en España para el Real Madrid en la temporada 1990-91.

Fue elegido por los Miami Heat en la segunda ronda (turno 30) del Draft de la NBA de 1990.

Sus derechos fueron canjeados por los Heat junto con los de Dave Jamerson a Houston a cambio de Alec Kessler el 27 de junio de 1990.

Firmó como agente libre con los Houston Rockets el 29 de septiembre de 1992.

Logró dos títulos de la NBA de forma consecutiva en las temporadas (1994 y 1995). Su tarea fue como jugador de rol en Houston basando su juego en la defensa, en su segunda campaña en el equipo mejoró con promedios de 7.5 puntos, 5.6 rebotes en 22.2 minutos por encuentro en la que sería su mejor campaña.

Firmó con los San Antonio Spurs como agente libre el 29 de septiembre de 1995. Disputó 41 partidos y tuvo registros de 1.9 puntos y 1.8 rebotes en 8.9 minutos. Estuvo en la lista de jugadores lesionados en dos ocasiones.

En la siguiente temporada – el 25 de junio de 1998 – fue canjeado a Vancouver Grizzlies junto con los derechos del dominicano Felipe López a cambio de Antonio Daniels.

Jugó cuatro partidos con los Grizzlies antes de ser dejado en libertad el 29 de febrero de 1999 y luego firmó con Denver Nuggets el 3 de marzo donde participó en 24 juegos en lo que restó de la temporada.

Regresó a la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela para la temporada 1999 con los Bravos de Portuguesa que luego pasaron a ser Guaros de Lara. Luego jugó con los Trotamundos de Carabobo la temporada 2000.

Al terminar la temporada 2000 del baloncesto profesional de Venezuela, ocupaba el octavo puesto de todos los tiempos en rebotes (2,560), segundo en bloqueos (547) y el puesto 20 en puntos (4971). Fue elegido en las temporadas 1989 y 1990 en el Equipo Todo Estrellas del baloncesto profesional de Venezuela.

El 2004 hizo parte de los Guaiqueríes de Margarita (LPB): donde disputó 22 partidos y tuvo promedios de 8.7 puntos y 3.9 rebotes.

En el año 2012 incursiona en la Liga Nacional de Baloncesto de Venezuela como entrenador de Estudiantes de Guárico, equipo de primera división de la mencionada liga, el cual hasta la fecha sería el equipo de mayor antigüedad en permanecer activo.

En el año 2013 es seleccionado como entrenador del año en la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela con los Gigantes de Guayana.

El primer venezolano en jugar en la NBA, recordó en trabajo presentado por Noticias-Ahora, sobre ese momento mágico que le permitió jugar en el mejor baloncesto profesional del mundo.

En la cita del año 2016, aseguró que se trataba de un “sueño cumplido” y quien piso una cancha de NBA por primera vez con el uniforme de Rockets de Houston contra el equipo de los Mavericks de Dallas, el 12 de noviembre del año 1991, encuentro en el que entonces, hace hoy 31 años, jugó  jugando 5 minutos sin lograr anotar punto en el juego.

“Fue un sueño cumplido. Cuando llegas a la NBA te demuestras a ti mismo lo bueno que eres”, aseguró Carl Herrera en el citado trabajo.

Cabe destacar que actual entrenador de Cocodrilos de Caracas, elenco con el que hace poquito, disputó la final de la Superliga de baloncesto ante Trotamundos, actuó por espacio de ocho temporadas en “las mayores” del baloncesto mundial, vistiendo cuatro uniformes, siendo estos, los del referido Rockets, con quien actuó por espacio de 4 campañas, además de las 3 que tuvo con los Spurs de San Antonio (3), los Grizzlies de Vancouver y Nuggets de Denver (una cada uno).

“Era difícil llegarle a esa liga en aquel momento y pude codearme con los mejores jugadores del mundo”, afirmó para la ocasión, el ex ala-pívot quien dejó promedio de 5.3 puntos, 3.6 rebotes y 0.6 asistencias en 465 partidos donde estuvo en cancha poco más de 17 minutos por choque. (con varias fuentes)

 

OTRAS EFEMÉRIDES

1990: Tim Berners-Lee y Robert Cailliau publican una propuesta formal para la World Wide Web.

 

1991: Carl Herrera debuta en la NBA con el equipo Rockets de Houston.

 

2019: The Walt Disney Company lanza el servicio de vídeos en streaming Disney Plus

 

Día Mundial contra la Neumonía.

 

Día Mundial contra la Obesidad

 

NACIMIENTOS

1648: Sor Juana Inés de la Cruz | Religiosa jerónima y escritora novohispana.

 

1817: Bahá’u’lláh | Religioso persa en Oriente Medio fundador del bahaísmo.

 

1923: Alirio Díaz | Músico y destacado guitarrista clásico venezolano.

 

1929: Grace Kelly | Actriz estadounidense

 

1961: Nadia Comăneci | Gimnasta rumana

 

 

FALLECIMIENTOS

2018: Stan Lee | Escritor y editor de cómics estadounidense.

 

 

SANTORAL

Santa Agustina Pietrantoni

 

San Cuniberto de Colonia

 

San Emiliano de la Cogolla

 

San Hesiquio de Vienne

 

San Josafat Kuncewicz

 

San Labuino de Daventer

 

San Macario de Maleo, Escocia

 

San Margarito Flores

 

San Nilo de Ancira

 

Beato Gabriel Ferretti

 

Beato José Medes Ferris

 

Beato Juan Cin de Paz

Recopilación y redacción
Rodrigo Malagón Forero