Ciudad Guayana. El 15 de marzo de 1946, la Junta Revolucionaria de Gobierno de 1945, mediante el Decreto Nro. 217, Artículo 1, concede el Derecho del Sufragio Universal para todos los venezolanos mayores de 18 años, sin discriminación por razones sociales, culturales o de sexo, que ya estaban consagradas en el Estatuto Electoral de 1945. Esto permitió a las mujeres venezolanas votar y ser elegidas para la Asamblea Nacional Constituyente de octubre de 1946.
El 27 de octubre de 1946, las mujeres en Venezuela ejercen por primera vez en la historia su derecho a votar y ser elegidas para los cargos públicos de elección popular. Votaron y fueron elegidas constituyentistas: Alicia Contreras, Analuisa Llovera, Ángela Parra de Montenegro, Carmen Gracián de Malpica, Catalina de Romero, Cecilia Núñez Sucre, Isabel Hermoso, Isaura Saavedra, Josefina de Pérez, Mercedes Carvajal de Arocha (Lucila Palacios), Mercedes Fermín y Silva Yaraure para la Asamblea Nacional Constituyente de 1946.
Nadie puede negar que Venezuela cuenta con grandes heroínas, en su mayoría invisibilizadas por la historia, como Carmen Clemente Travieso, Ana Senior, Argelia Laya, Olga Luzardo, Amelia Blanco, entre tantas otras, forman parte del grupo de pioneras en la lucha de la mujer por su emancipación. Sin duda, ellas trazaron el camino y marcaron un precedente.
OTRAS EFEMERIDES
Francisco de Miranda publica en Londres, el periódico El Colombiano, realizado en la imprenta de R. Juigné (1810).
El ingeniero estadounidense Jesse W. Reno, patenta la primera escalera mecánica funcional con el nombre de Ascensor Inclinado Reno (1892).
Se funda la compañía Rolls-Royce Limited (1906).
La Junta Revolucionaria de Gobierno de 1945, implementa mediante el Decreto Nro. 217, Artículo 1, el Derecho del sufragio universal para todos los venezolanos mayores de 18 años, sin discriminación por razones sociales, culturales o de sexo que ya estaban consagrados en el Estatuto Electoral de 1945 (1946).
Se funda la orquesta venezolana de salsa La Dimensión Latina (1972).
Se estrena la película El Padrino (1972).
La Vinotinto, en el Estadio Olímpico de la UCV consigue ante Bolivia, con gol de Pedro Acosta, su primera victoria en la historia para eliminatorias mundialistas, en la fase previa al Mundial de España 82 (1981).
La compañía Symbolics registra el primer dominio comercial de Intenet .com de la historia, symbolics.com (1985).
Se observa el Cometa Halley en Venezuela (1986).
Mijaíl Gorbachov es elegido como el primer Presidente de la Unión Soviética (1990).
El Joropo venezolano es declarado Patrimonio Cultural de la Nación (2014).
Día Mundial contra la Matanza de Focas.
Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
NACIMIENTOS
Nace Juan Bautista Arismendi (1775) | Militar español y posteriormente venezolano.
Nace Marjorie Merriweather Post (1887) | Empresaria estadounidense, socialité y propietaria de General Foods, Inc. Fue la mujer más rica de los Estados Unidos.
Nace Sergio Vargas (1960) | Cantante dominicano.
FALLECIMIENTOS
Muere Luis Mariano Rivera (2002) | Cantante, compositor y poeta venezolano.
Muere Emilio Arvelo (2021) | Cantante y compositor venezolano, intérprete de la canción Ay qué noche tan preciosa, cantada tradicionalmente durante las fiestas de cumpleaños en Venezuela.
SANTORAL
San Raimundo de Fitero
Abad del monasterio cisterciense de Fitero en Navarra, y fundador de la Orden militar de Calatrava.
San Clemente María Hofbauer
Santa Leocricia
Santa Luisa de Marillac
San Menigno
San Sisebuto
Santa Vicenta de Coria
San Zacarías, papa
Beato Adalberto Balicki
Beato Artémides Zatti
Beato Guillermo Hart
Recopilación y redacción
Yulitza Martínez López
Pasante
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!