Inicio Cultura Efemérides 28 de febrero: fallece Pompeyo Davalillo (2013)

Efemérides 28 de febrero: fallece Pompeyo Davalillo (2013)

20
 

Tal día como 28 de febrero de 2013, fallece en Ocumare del Tuy, estado Miranda, el expelotero Pompeyo Davalillo a los 84 años de edad.

Es importante resaltar que Pompeyo Davalillo, fue el cuarto venezolano en saltar a las Grandes Ligas.

Davalillo nació en el sector La Rosa Vieja, de Cabimas, el 30 de junio de 1928. Allí dio sus primeros pasos en la pelota y a los 16 años se fue al servicio militar, en Caracas, buscando mejor calidad de vida, a raíz de la muerte del padre.

Davalillo se inició en la pelota el 17 de octubre de 1952 con el uniforme de los Leones del Caracas, tras concretar en la primera campaña 40 incogibles en 150 turnos al bate.

En todo su historial en la pelota local, concretó 483 hits, apenas 3 jonrones y 131 carreras impulsadas.

En el campo de las grandes ligas defendió la camiseta de los Senadores de Washington en la liga americana, donde bateó 17 imparables; el 6 de agosto de 1953 se convirtió en el primer venezolano en robar el home plate en las Grandes Ligas.

Su hermano Víctor, fue uno de los mejores bateadores de la Liga venezolana, y sus hijos Marco y David, también han sido managers en el circuito profesional.

Datos de Baseball Reference, portal web especializado dedicado a la recolección de estadísticas referentes al deporte, señalan que Pompeyo Davalillo debutó con 1,60 metros de altura; ejemplo que abrió el camino para grandesligas como Henry Rodríguez y José Altuve.

“Si volviera a nacer sería de nuevo pelotero” llegó a decir este insigne personaje del deporte. (Con información de Prensa Digital Mippci)

 

OTRAS EFEMÉRIDES

1788: Se funda San Fernando de Apure, capital del estado Apure, conocida como la “Ciudad de la Esperanza”

1813: Se desarrolla la Batalla de Cúcuta que marca el inicio de la Campaña Admirable y la liberación del occidente venezolano.

1814: Se desarrolla la primera Batalla de San Mateo en el hoy estado Aragua.

1955: La revista Time honra con su portada al general Marcos Pérez Jiménez.

1963: RCTV transmite el primer debate político en la historia de la televisión venezolana entre Rafael Caldera COPEI y Jóvito Villalba URD.

1971: Se crea el grupo teatral Rajatabla, referencia del teatro venezolano

NACIMIENTOS

1761: Nace José María España, Militar y Precursor independentista

1871: Nace Manuel Díaz Rodríguez, Escritor modernista

1829: Nace Antonio Guzmán Blanco conocido como “El ilustre americano” , Militar y Presidente de Venezuela.

1956: Nace Gonzalo Velutini, Actor venezolano.

1958: Nace Nelson Javier Zuela, Actor y Musico venezolano

FALLECIMIENTOS

1854: Fallece Simón Rodríguez. 100 años después sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional

1966: Fallece Antonio Delli, Actor y locutor de History Channel

2013: Fallece Pompeyo Davalillo, grandeliga y manager. Fue el cuarto venezolano en participar en las Grandes Ligas.

SANTORAL

Santoral católico

San Hilario, papa

San Osvaldo de Worchester, obispo, canónigo y monje

Beata Antonia de Florencia, fundadora y abadesa

San Agusto Chapdelaine, presbítero y mártir