Inicio Cultura Efemérides 30 de marzo: Día Mundial contra el Trastorno Bipolar

Efemérides 30 de marzo: Día Mundial contra el Trastorno Bipolar

El Día Mundial del Bipolar El Día Mundial del Bipolar (DMB), que se celebra anualmente el 30 de marzo, no sólo trata de arrojar luz sobre el tema del trastorno bipolar - también se trata de cómo podemos aprender a hacer nuestra parte difundiendo la concienciación y aclarando los hechos sobre una condición de salud

20

El 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno.

El Día Mundial del Trastorno Bipolar fue impulsado por la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) en conjunto con la Red Asiática de Trastorno Bipolar (ANBD) y la Fundación Internacional Bipolar (IBPF).

¿Qué es el trastorno bipolar?

Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea. Decimos casi, porque realmente la persona suele tener un temperamento normal entre ambos polos.

Datos relevantes sobre el trastorno bipolar

  • Aproximadamente 140 millones de personas en el mundo padecen trastorno bipolar.
  • Es una de las principales enfermedades que causan discapacidad y es la menos entendida.
  • La edad media en que suele aparecer la enfermedad por primera vez es alrededor de los 25 años.
  • Las mujeres pueden desarrollar los síntomas mucho más rápido, así como tener mayor número de episodios emocionales. No obstante, la enfermedad afecta a ambos sexos por igual.
  • En el caso de la depresión en niños o adolescentes, este podría ser un síntoma de inicio del trastorno, pero no siempre es el caso.
  • El tratamiento para este tipo de trastorno debe ser personalizado, es decir, no existe un remedio o tratamiento único para todas las personas que lo padecen.

 

OTRAS EFEMERIDES

Se firma el Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y España (1845). Reconocimiento de la Independencia de Venezuela por España.

 

Estados Unidos compra Alaska al Imperio Ruso (1867).

 

A la 7:12 p.m. se registra el cuarto gran apagón en Venezuela, afectando varios sectores de Caracas y 22 estados del país (2019).

 

Día Internacional de la Trabajadora del Hogar. 

 

Día Mundial del Bipolar (DMB)

 

NACIMIENTOS

Nace Francisco de Goya (1746) | Pintor y grabador español.

 

Nace Vincent van Gogh (1853) | Pintor neerlandés.

 

Nace Humberto «Beto» Perdomo (1947) | Narrador deportivo venezolano.

 

FALLECIMIENTOS

2008: Sergio Luyk, baloncestista español (n. 1971).

 

2011: Liudmila Gúrchenko, cantante y actriz ucraniana nacionalizada rusa (n. 1935).

 

2014: Kate O’Mara, actriz británica (n. 1939).

 

2015: Aniceto Molina, acordeonista y cantautor colombiano en el género cumbia (n. 1939).

 

SANTORAL

San Zósimo de Siracusa

La Iglesia católica conmemora San Zósimo de Siracusa, en este martes 30 de marzo

San Clino,

San Dominino,

San Juan Clímaco,

San Julio Álvarez,

San Leonardo

San Murialdo,

San Osburga,

San Régulo de Senlis,

San Segundo