Inicio Cultura Efemérides 31 de marzo: Se promulga Ley de Monedas y el Bolívar...

Efemérides 31 de marzo: Se promulga Ley de Monedas y el Bolívar como unidad monetaria

El 31 de marzo de 1879 , Antonio Guzmán Blanco promulgó la Ley de Monedas que establece el Bolívar de plata como unidad monetaria. La Ley de Monedas, creó la nueva unidad monetaria, el bolívar de plata y se limitó la circulación de la moneda extranjera a la de los países de la Convención Monetaria Latina

23
 

El 31 de marzo del año 1879 bajo la presidencia de Antonio Guzmán Blanco se promulgó la ley de monedas, que estableció como unidad monetaria el Bolívar de plata. La Ley de Monedas, creó la nueva unidad monetaria; el bolívar de plata y se limitó la circulación de la moneda extranjera a la de los países de la Convención Monetaria Latina: Suiza, Francia, Bélgica e Italia, sustituyendo el circulante extranjero por moneda nacional.

Se acuñaron piezas de plata con los valores de bolívares cinco, dos y uno y las fracciones de cincuenta y veinte céntimos. Además piezas de oro de veinte bolívares.

1886 es el comienzo de las acuñaciones de la nueva Casa de Monedas de Caracas, la cual laboró sólo durante tres años. Se le obsequió a Guzmán Blanco la primera moneda de oro de Bs. 100, bautizada como «Pachano».

Al utilizar oro de Guayana, las piezas adquirieron un color amarillo verdusco que las diferenciaban de las falsificaciones que se hicieron a finales de la década de los años 1950. Esta Casa de Moneda estuvo ubicada en la esquina de El Cuño, luego se liquida y clausura por inconvenientes con la compañía contratista La Monnaie.

 

OTRAS EFEMERIDES

Se funda San Cristóbal (1561).

 

Batalla de Bocachica (1814).

 

Expedición de Los Cayos (1816). Fueron dos invasiones organizadas en Haití durante el año 1816, por Simón Bolívar para liberar a Venezuela de las fuerzas españolas.

 

Se promulga la Ley de Monedas que establece el Bolívar de Plata como unidad monetaria de Venezuela (1879). Historia de la Primera Moneda de Venezuela.

 

Se inaugura la Torre Eiffel (1889).

 

Última emisión de Viaje al Fondo del Mar (1968).

 

Última emisión de Meteoro (1968).

 

Se inaugura el Museo de los Llanos en Barinas (2011). Museo más Grande del Mundo.

 

Día Mundial contra el Cáncer de Colon.

 

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.

 

Día del Documento Libre.

 

Día Mundial de la Copia de Seguridad o Backup.

 

FALLECIMIENTOS

Muere Allan Kardec (1869) | Traductor, profesor, filósofo y escritor francés, considerado el sistematizador de la doctrina llamada espiritismo que establece como principios la inmortalidad del alma, la naturaleza de los espíritus y sus relaciones con los hombres, la vida presente y futura, y el porvenir de la humanidad, según la enseñanza dada por los espíritus superiores con la ayuda de algunos médiums.

 

Muere J. P. Morgan (1913) | Banquero y coleccionista de arte estadounidense, fundador de la institución bancaria J.P. Morgan & Co., hoy JP Morgan Chase & Co., la primera institución bancaria de Estados Unidos. J. P. Morgan al morir era uno de los hombres más ricos del mundo.

 

Muere Selena Quintanilla (1995) | Cantante estadounidense de ascendencia mexicana.

 

Muere Zaha Hadid (2016) | Arquitecta anglo-iraquí.

 

 

SANTORAL

Santo de San Agilolfo

 

El nuevo martirólogo romano no lo llama mártir, distinguiéndolo por tanto del abad homónimo de Malmedy que fue asesinado en el año 716. De este obispo de Colonia se alaba su santidad y su celo evangelizador. Su muerte se sitúa en el 752

 

San Agilolfo

San Amós

Santa Balbina

San Benjamín

Guido de Pomposa

Renato de Mérida,

San Acacio de Melitene

Santa Maria Skobtsova