Ciudad Guayana. La destacada diseñadora de modas internacional, la venezolana Carolina Herrera está arribando este sábado 8 enero, a sus 83 años de vida, marcando pauta en lo que para ella es norte de vida: “La educación es el principal vestido para la fiesta de la vida”.
Catalogada como una de las diseñadoras más importantes del mundo, tuvo en sus padres Guillermo Pacanins Acevedo y María Cristina Niño Passios, sus primeros pasos en la difícil tarea de vestir bien a la gente
Sus razonamientos sobre la vida misma, han mantenido la brillantez de sus presentaciones: «Dama es aquella que no le interesa tener muchos hombres a sus pies, sino uno a su altura»
Nacida en Caracas, es la segunda de los cuatro hijos formada con Guillermo Pacanins Acevedo, comandante, gobernador de Caracas entre 1950 y 1958, y de María Cristina Niño Passios.
Un detalle bien interesante y no menos a la hora de conocer su vida pasada, lo marcó el hecho que se crio en el seno de una familia acomodada en nuestro país, que tuvo institutriz húngara de cabecera y que la marcó con bastantes viajes a Europa, lo que le permitió que desde muy pequeña se codeara con la alta costura, una llave que comenzó a perfilar en el mundo de la moda, cuando tenía apenas 13 años, y le fue presentado al diseñador Cristóbal Balenciaga.
Su norte de vida comenzó a formarse, y ya en su primer baile, vistió una confección de la casa francesa Lanvin, y ya para el año 1971 aparecía en la lista de las mujeres mejor vestidas del mundo.
Y pese a que parecía que su incursión en el mundo de la moda llegaría rápidamente, lo cierto que no fue sino hasta los 42 años de edad, ya con cuatro hijas y hasta un nieto, que María Carolina Josefina Pacanins Niño en Caracas, nombre de pila, se inició iniciaría como diseñadora animada por Diana Vreeland, la editora de Harper’s Bazaar y Vogue, que se convirtió en su mentora, tal y como lo cita la historia que se ha escrito de esta mujer.
El entorno de su familia, contribuyó a su formación posterior, ya que lo hizo en una de las cuatro hijas de una familia cuyas raíces en el continente se remontan al siglo XVI.
Su papá, Don Guillermo Pacanins, fue un pionero de la aviación que se desempeñó políticamente como gobernador de Caracas y además fue Ministro de Asuntos Exteriores de nuestro país, mientras que su madre (María Cristina Niño Passios) y abuela, eran mujeres muy elegantes que regularmente viajaban a París para tener sus vestimentas hechas en las grandes casas, entre las que se cuentan las de las casas de Balenciaga, Lanvin y Dior, lo que obviamente le sirvió de una gran inspiración temprana para seguir una carrera en la moda.
Tanto así, que su fama dentro de la moda, llegó muy rápido para elevarse a un nivel internacional de gran semblante, tanto que fue catalogada como una de las mejores de mayor éxito en toda América.
Ya en el año 1981 preparó lo que fue su primera colección de moda y con ello su primer desfile, y su fama fue creciendo notablemente, luego de diseñar el vestido de boda para Carolina, la hija mayor de John F Kennedy, por lo que entonces no tardó en vestir además, a personalidades como Jacqueline Kennedy Onassis, Hillary Clinton, Salma Hayek, Nicole Kidman, Kathleen Turner, Angelina Jolie, Renée Zellweger, Lady Gaga, Kristen Stewart, Sofía Vergara o Taylor Swift, entre muchas otras, que la colocaron en un gran sitial de moda.
Su incursión en el temario de modelaje, lo llevó a los mejores aromas del momento, y para ya 1986, comenzó en el área de los primeros perfumes para novia, antesala del “Carolina Herrera” del año 1988, en su doble versión, es decir tanto para hombres como para mujeres.
Frases célebres de Carolina Herrera
“La profundidad de una persona no se mide por la huella que deja al pasar sino por la distancia que abarca su mirada”.
“Quiero que las mujeres se vean realmente como las mujeres de hoy. No como las del pasado y no como las del futuro, porque no sé lo que pasará en el futuro. La mujer de hoy es la que yo creo que es: una mujer seductora”.
“La elegancia y el estilo no tienen nada que ver con el dinero”.
OTRAS EFEMÉRIDES
Se funda el Partido Demócrata de Estados Unidos (1828).
Se inaugura el Colegio San Ignacio de Caracas (1923).
Se funda el Banco Occidental de Descuento BOD (1957).
Se funda la Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela Fedeindustria (1972). Empresas más Antiguas del Mundo.
NACIMIENTOS
Nace Manuel Trujillo Durán (1871) | Fotógrafo, cineasta, periodista y empresario venezolano. Está considerado como uno de los pioneros de la cinematografía venezolana.
Nace Elvis Presley (1935) | Cantante estadounidense.
Nace Stephen Hawking (1942) | Científico, físico teórico, astrofísico y cosmólogo británico.
FALLECIMIENTOS
Muere Marco Polo (1323) | Mercader y viajero veneciano.
Muere Galileo Galilei (1642) | Astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano.
Muere John William Mauchly (1980) | Físico estadounidense qué junto a una de las primeras computadoras, ENIAC, hizo el primer programa y la primera computadora digital electrónica de propósito general. Historia de la Primera Computadora.
Muere Yvonne De Carlo (2007) | Actriz canadiense.
SANTORAL
san Apolinar de Hierápolis (s. II).
santos Teófilo y Eladio de Lybia, mártires (s. III).
santos Luciano, Maximiano y Juliano de Beauvais, mártires (c. 290).
san Paciente de Metz, obispo (s. IV).
san Severino de Nórico, presbítero y monje (c. 482).
san Máximo de Pavía, obispo (c. 514).
san Jorge de Choziba, monje y eremita (c. 614).
san Natalán de Aberdeen, obispo (c. 678).
san Erhardo de Ratisbona, obispo (707).
santa Gúdula de Moorsel, virgen (c. 712).
san Alberto de Cashel, obispo (c. s. VIII).
san Lorenzo Giustiniani, obispo (1456).
beato Eduardo Waterson, presbítero y mártir (1593)
Recopilación y redacción
Rodrigo Malagón Forero
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!