Cuando pensamos en los riesgos para la salud pública, es posible que no pensemos en el océano. Sin embargo, cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud.
Algunos pueden sorprenderse al saber qué organismos descubiertos a profundidades extremas se utilizan para acelerar la detección de COVID-19, y lo que podría ser aún más asombroso, que este es un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad.
Esta es una de las múltiples razones por las que debemos celebrar el Día Mundial de los Océanos: para recordar a todos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana. Ellos son los pulmones de nuestro planeta, la mayor parte del oxígeno que respiramos.
El propósito del Día es concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
Este día quiere movilizar y unir a la población mundial en torno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente relevante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera.
En definitiva, esta celebración es un buen motivo para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.
El agua se trata de una cuestión de derechos. A medida que va creciendo la población, se crea una necesidad en aumento de estructurar la competencia entre las necesidades comerciales del agua para que muchas comunidades puedan satisfacer sus necesidades del recurso hídrico.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!