Múltiples han sido los cambios que se han ido produciendo a lo largo de estos 25 años de vida que hoy cumple la casa editorial de Nueva Prensa de Guayana. Y vendrán más, seguramente. Foto archivo

Citábamos hace un hace un año, que “el natalicio o nacimiento de un ente comunicacional, ha permitido siempre, marcar las etapas claramente definidas, tras la medición que los propios éxitos han asomado conforme a su historia propia se defina…”

Un año más tarde de esa afirmación, hoy volcamos nuestro esfuerzo, en seguir cimentando los esfuerzos editoriales que a diario hacemos, para quienes de una u otra manera, siguen apostando a la buena Venezuela, la del servicio, la del trabajo en equipo conjugado siempre en servir, como nos los legó el fundador-editor de este medio de comunicación,  Nueva Prensa de Guayana, el Ing. Rubén Gamarra Sobenes.

Y aunque han transcurrido 25 años, desde aquella mañana del 7 de enero del año 1998, “cuando en los albores de esta soleada mañana, daba con el nacimiento de un medio de comunicación ganado desde ese instante, a jugar un papel protagónico, cimentando los valores con los que fue creado…”

Historia es historia, y no podemos dejar de citar, los activos tiempos en los que desde el año 1992, Nueva Prensa de Guayana, fue formándose en la mente de quien seis años más tarde, dio “en el clavo informativo”, para utilizar un término comunicacional, para hacer de la idea un verbo formado con este medio, en medio de ese trabajo en familia que junto a la familia Fondacci, su esposa la Dra. Jalousie Fondacci Ruiz, dieron para concretar finalmente este medio informativo de primer nivel, que se ha gestado en referencia plena.

Hoy, 25 años de aquel “nacimiento” de este medio de comunicación, transita de la mano de las propias hijas del Ing. Gamarra, Rebeca y Raquel, quienes junto a su padre, la Dra. Fondacci siguen apostando a los esfuerzos diarios, para consolidar la idea inicial, y seguirla convirtiendo en una rutina informativa de primera tino, como se quieren en esta familia, todos los días.

Y aunque pareciera repetitivo, así como lo marcamos en el aniversario 23, “la marca de Nueva Prensa de Guayana, sigue más vigente que nunca, ya que se ha afianzado como marca informativa y de información de primer nivel, ahora en el campo del periodismo digital…” y ese menester sigue siendo parte de “nuestro norte”.

Un nuevo año, no es simple decirlo cuando vemos que se trata de un cuarto de siglo, pero que apostamos en esta casa informativa, a seguir manteniendo el horizonte comprometido con un periodismo de primer nivel, veraz, cercano con las necesidades de los lectores y ganado a los esfuerzos para seguir formando parte de la Venezuela grande, que queremos tener, y a la que apostamos en nuestro trabajo.

No ha sido fácil, pero aquí seguimos, 25 años después…

Feliz aniversario

OTRAS EFEMÉRIDES

Se inaugura el Colegio Santa Rosa de Lima en Caracas (1924).

Se publica la primera edición de Flash Gordon (1934).

Se descubre la Faja Petrolífera del Orinoco (1936). ¿Cuándo Apareció el Petróleo en Venezuela?

Inicia transmisiones ESPN Deportes (2004).

Inicia transmisiones el canal de televisión por suscripción estadounidense de origen venezolano TV Venezuela, conocido como TVV (2013).

Día del Coleccionista.

NACIMIENTOS

Nace Felipe Baptista (1780) | Militar venezolano.

Nace Juan Gabriel – El Divo de América (1950) | Actor, cantautor, compositor, productor y filántropo mexicano.

Nace Nicolas Cage (1964) | Actor y productor estadounidense.

Nace Lewis Hamilton (1985) | Piloto británico.

FALLECIMIENTOS

Muere Nikola Tesla (1943) | Inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico serbocroata. Tecnologías e Inventos que Cambiaron al Mundo.

Muere Juan Rulfo (1986) | Escritor, guionista y fotógrafo mexicano.

SANTORAL

san Polieuto, mártir (c. 250).

san Luciano de Nicomedia, presbítero de la Iglesia de Antioquía y mártir (312).

san Valentín de Passau, obispo de la Retia (c. 450).

san Crispino, obispo (467).

san Valentiniano de Coira, obispo (548).

san Tilón (c. 702).

san Ciro de Constantinopla, obispo (714).

san Alderico, obispo (856).

san Canuto Lavard, mártir (1131).

san Raimundo de Peñafort, presbítero de la Orden de Predicadores. (1275)

beato Mateo Guimerá, obispo de Agrigento, de la Orden de los Hermanos Menores (1351).

beato Ambrosio Fernández, mártir (1620).

san José Tuân, mártir (1862).

beata María Teresa Haze (Juana), virgen, fundadora de la Congregación de la Hijas de la Cruz (1876).