WhatsApp Inc. fue fundada el 24 de febrero de 2009, por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa, sin hablar prácticamente inglés) y que había trabajado anteriormente en las empresas de Adobe y Apple, además de ser el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros de Brian Acton.

Jan Koum había sido marcado por la guerra y la precariedad en su infancia; apenas se graduó de la escuela secundaria de Misión Viejo en California y después se enlistó como estudiante de matemática y ciencias de la computación en la Universidad Estatal de San José. Incluso admitió en su perfil de LinkedIn que abandonó sus estudios, lo que marca una curiosa similitud con otras personas de Sillicon Valley, como lo son Bill GatesSteve Jobs y Mark Zuckerberg.

En 1998, fue contratado por Yahoo como ingeniero en operaciones y seguridad, pese a que aún asistía a clases.

Originalmente, WhatsApp era una especie de agenda «inteligente» donde se podía ver qué estaba haciendo cada persona, a fin de saber si estaba disponible para hablar o si era mejor contactar con ella en otro momento a través de SMS, etc. (What’s up?, cuyo significado se asemeja a ¿Qué tal?¿Qué hay?¿Qué pasa? o ¿Cómo te va?), en forma de programar estados específicos a determinadas horas. 

A diferencia de otras aplicaciones de comunicación, como MSN o Aol, utiliza directamente la información de la libreta de contactos del usuario, evitando crear manualmente nombre de usuario y contraseña. En un principio estuvo disponible solo para BlackBerry y iPhone, y luego para Android en el año 2010. Los estados se podían difundir a todos los contactos o solo unos específicos, simulando un chat o conversación.

Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 10 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital.​ WhatsApp fue retirado de la App Store el 14 de enero de 2012 durante cuatro días, según algunos, por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido por Brian Acton.

En marzo de 2013, WhatsApp anunció que la versión para Android, gratuita desde su creación, sería de pago por el primer uso; al cabo de 365 días de uso, sería obligatorio volver a pagar para extender el uso del programa un año más. Esto llevó a un progresivo declive de WhatsApp, favoreciendo a otros competidores en los países donde la plataforma Android es dominante, ya que el concepto de pagar por servicios de Internet y aplicaciones es casi inexistente.

«No anuncios, no juegos, no artilugios», puede leerse en una nota colgada en la pared de sus oficinas.

Compra por Facebook (2014-presente)

El 19 de febrero de 2014, Mark Zuckerberg ―el creador de Facebook― anunció en su perfil personal la compra de la aplicación móvil WhatsApp por un importe total de 19 000 millones de dólares y aclaró que su decisión buscaba ampliar el número de usuarios en Facebook. La operación implicó el desembolso de 4000 millones de dólares estadounidenses en efectivo, 12 000 millones en acciones de Facebook y otros 3 000 millones en acciones RSU (restricted stock unit), una emisión futura similar a la de las opciones sobre acciones.

WhatsApp está en el camino de conectar a mil millones de personas. Los servicios que alcanzan ese hito son de increíble valor. (Mark Zuckerberg, fundador y propietario de Facebook)

El fundador de esta sencilla aplicación, Jan Koum, indicó en un comunicado que «la profunda conexión de los usuarios y el rápido crecimiento del servicio han estado impulsados por unas capacidades de mensajería simples, sólidas e instantáneas». Mark Zuckerberg destacó que esta nueva alianza permitirá «un mundo más abierto y conectado».

 

OTRAS EFEMÉRIDES

1812: Se realizan el primer sorteo de lotería de Caracas

1936: Crean el Cuerpo de Bomberos de Caracas

1962: Se inaugura el Puente Internacional Simón Bolívar

1968: Se inaugura la Escuela Municipal de Ballet de Caracas, hoy la Escuela Ballet-Arte.

2008: Se produce un atentado contra la sede de Fedecámaras en Caracas

2009: Lanzan la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp

NACIMIENTOS

1873: Nace Alejandro Chataing, Arquitecto venezolano

1922: Nace Esperanza Magaz, Actriz cubano-venezolano

1943: Nace Gilberto Correa, Animador, periodista y locutor venezolano

1955: Nace Alain Prost, Piloto francés

1955: Nace Steve Jobs, Co-fundador de Apple

1961: Nace Estilita Rangel, Actriz venezolana

1982: Nace Gustavo Molina, grandeliga venezolano.

FALLECIMIENTOS

1854: Fallece Daniel Florencio O’Leary, Militar irlandés.

1870: Fallece Francisco de Paula Avendaño, Militar, ingeniero y padre del arte litográfico venezolano.

2009: Fallece Cesar Granados, actor venezolano

2020: Fallece Katherine Johnson, Física, matemática y científica espacial estadounidense.

SANTORAL

San Evecio de Nicomedia

San Pedro Palatino, mártir

San Modesto de Tréveris, obispo

San Etelberto de Kent, rey de Kent

Beato Contancio de Fabriano Servioli, presbítero

Beato Marcos de Marconi, religioso

Beata Josefa Naval Girbés, virgen

Beato Tomás María Fusco, presbítero