Inicio Cultura Efemérides 25 de marzo: Se crea la Fundación Casa del Artista (1987)

Efemérides 25 de marzo: Se crea la Fundación Casa del Artista (1987)

La Casa del Artista está ubicada en Caracas, Venezuela específicamente en Quebrada Honda, Boulevard Amador Bendayán. Edif. Fundación Casa del Artista, Cerca de la Estación Colegio de Ingenieros Caracas

16
 

Tal día como hoy (25 de Marzo) pero en 1987, se inauguró la Fundación Casa del Artísta, iniciativa hecha realidad gracias al esfuerzo de aclamados artistas como Amador Bendayán, quien fue el fundador y primer presidente; Alfredo Sadel, Néstor Zavarche, Mario Suárez, entre otros, que estuvieron en lucha constante para que existiese un espacio que amparara a los artistas.

El dramaturgo y pintor, César Rengifo, expresaba en sus textos el deseo de que se creara una Casa del Artista, donde pudieran acudir todas las personas del medio artístico sin distinción de su área de ocupación para su atención integral.01

Poco antes del fallecimiento de Amador Bendayán, propuso que su sucesora fuera “La Primerísima de América” Mirla Castellanos, propuesta que fue aceptada por el estado presidido por Jaime Luisinchi y posteriormente por la cantante, quien desempeñó la presidencia de la institución por 12 años.

Asimismo esta Casa fue creada con la intención de ser la instancia cultural de apoyo al artista donde pudiera encontrar amparo, debido que esta enmarcada en la justicia y seguridad social. Igualmente se designó para que garantizara el reconocimiento del trabajo de los profesionales del arte en cualquiera de sus expresiones.

 

OTRAS EFEMERIDES

 

Se funda la ciudad de Valencia en Venezuela (1555).

 

Batalla de San Pedro (1567).

 

El Parlamento del Reino Unido aprueba el Acta de Abolición de la trata Esclavista, con el título «Un Acta para la Abolición del Comercio de Esclavos» (1807).

 

Cierra el Hipódromo de Sabana Grande de Las Delicias, en Caracas (1900). Inaugurado en 1896, está considerado como el primer hipódromo organizado de manera formal en Venezuela.

 

Se produce un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde mueren 146 personas, en su mayoría mujeres jóvenes inmigrantes de Europa del Este e Italia de entre catorce y veintitrés años de edad (1911). Este suceso tuvo una repercusión importante en la legislación laboral americana y marcó la celebración moderna del Día Internacional de la Mujer.

 

Se inaugura el Estadio José Bernardo Pérez (1955).

 

Última emisión de Hechizada (1972).

 

Se funda el periódico venezolano El Siglo (1973).

 

 

Se crea el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual SAPI (1997). Cómo Registrar una Marca en Venezuela.

 

A la 1:21 p.m. se registra el segundo gran apagón eléctrico en Venezuela, afectando varios sectores de Caracas y 16 estados del país. En hora de la tarde se restituye el servicio, pero, a las 9:45 p.m. se produce otro gran apagón en todo el país (2019).

 

Es desactivado el satélite de telecomunicaciones Venesat-1 Simón Bolívar (2020).

 

Día Internacional de Solidaridad con los Miembros del Personal Detenidos o Desaparecidos.

 

Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

 

Día Internacional de los Derechos del Niño por Nacer.

 

Día Internacional del Waffle.

 

Día Internacional de la Vida

 

NACIMIENTOS

Nace Johnny Pacheco (1935) | Músico, compositor, director y productor dominicano, cofundador junto con Jerry Masucci del sello disquero Fania. Se le considera el creador del concepto musical salsa aplicada a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, otros historiadores de la música señalan al venezolano Phidias Danilo Escalona. Origen de la Palabra «Salsa» en la Música.

 

Nace Aretha Franklin (1942) | Cantante estadounidense.

 

Nace Elton John (1947) | Cantante, compositor y pianista británico.

 

Nace Édgar Ramírez (1977) | Actor venezolano.

 

FALLECIMIENTOS

Muere Antonio Ricaurte (1814) | Militar colombiano.

 

Muere Nicanor Bolet Peraza (1906) | Escritor costumbrista venezolano.

 

Muere Nathan Handwerker (1974) | Emprendedor polaco, conocido por haber puesto uno de los primeros negocios de comida rápida en los Estados Unidos. En 1916 abre su primer restaurante, Nathan’s Famous en una esquina de Coney Island, Nueva York, especializado en la venta de perros calientes. Curiosidades del Perro Caliente | Origen del Nombre.

 

Muere Rocío Dúrcal (2006) | Actriz y cantante española.

 

Muere Linda Brown (2018) | Profesora y activista estadounidense.

 

SANTORAL

 

San Dimas, el buen ladrónSan Dimas, el buen ladrón

Malhechor crucificado junto con Cristo, que supo «robarle» en el último momento el cielo. Es el único Santo canonizado en vida.

 

Solemnidad de la Anunciación o Encarnación del Señor

Solemnidad de la Anunciación (Anunciata, Encarnación, Encarna) del Señor, cuando, en la ciudad de Nazaret, el ángel del Señor anunció a María: Concebirás y darás a luz un hijo, y se llamará Hijo del Altísimo. María contestó: He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra. Y así, llegada la plenitud de los tiempos, el que era antes de los siglos el Unigénito Hijo de Dios, por nosotros los hombres y por nuestra salvación, se encarnó por obra del Espíritu Santo de María, la Virgen, y se hizo hombre.

 

San Dula

San Hermelando

Santa Lucía Filippini

Santa Margarita Clitherow

Santa Matrona de Tesalónica

San Mona, obispo

San Nicodemo de Mammola

San Procopio de Sázava

San Quirino de Roma

Beato Emiliano Kov

Beato Everado

Beato Hilario Januszewski

Beato Jacobo Bird

Beata Josafata (Miguelina) Hordáshevska

Beato Tomás de Costacciaro