{"id":1840,"date":"2019-03-30T11:27:12","date_gmt":"2019-03-30T15:27:12","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=1840"},"modified":"2019-03-30T11:27:12","modified_gmt":"2019-03-30T15:27:12","slug":"apagon-global-para-conmemorar-la-hora-del-planeta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/apagon-global-para-conmemorar-la-hora-del-planeta\/","title":{"rendered":"Apag\u00f3n Global para conmemorar la ‘Hora del Planeta’"},"content":{"rendered":"
Madrid\u00a0 (EFE).- Vivir un d\u00eda sin pl\u00e1stico, sin emisiones de CO2 y sin consumir carne es triple reto que el WWF ha planteado este a\u00f1o a la ciudadan\u00eda del mundo con motivo de la Hora del Planeta, el apag\u00f3n global que volver\u00e1 a celebrarse este s\u00e1bado 30 con actos en numerosas ciudades espa\u00f1olas.<\/p>\n
La Hora del Planeta se ha convertido en \u201cun movimiento que va mucho m\u00e1s all\u00e1\u201d que apagar la luz, ha explicado a Efe Miguel \u00c1ngel Valladares, del WWF, entidad que espera volver a sumar a millones de ciudadanos en todo el planeta.<\/p>\n
Adem\u00e1s, miles de corporaciones municipales y empresas de casi 190 pa\u00edses se unir\u00e1n en esa fecha al apag\u00f3n mundial voluntario de una hora que se celebra desde 2007<\/p>\n
Como novedad, este a\u00f1o incluye tres retos a\u00f1adidos para todo el d\u00eda: no comer carne, no consumir pl\u00e1sticos y no emitir CO2, como aportaciones particulares para ayudar a frenar la p\u00e9rdida de biodiversidad.<\/p>\n
A partir de las 20:30 horas del s\u00e1bado, edificios, monumentos, letreros luminosos y luces artificiales tanto de empresas como de particulares se apagar\u00e1n al un\u00edsono durante 60 minutos, algo que, sin embargo \u201cno debe asustar a nadie\u201d, insiste Valladares ya que este apag\u00f3n es un \u201cs\u00edmbolo que pone en contexto\u201d la Hora del Planeta y llama al compromiso ambiental.<\/p>\n
Apagar la luz \u201ces s\u00f3lo un gesto, pero uno muy fuerte\u201d, ya que conecta a \u201ccientos de millones de personas\u201d y les pide reflexionar sobre \u201clo que puede hacer cada uno para evitar la destrucci\u00f3n de la naturaleza\u201d.<\/p>\n
No obstante, con esta iniciativa, que se organiza el \u00faltimo s\u00e1bado de marzo de cada a\u00f1o, WWF quiere \u201cimpulsar una serie de h\u00e1bitos que vayan m\u00e1s all\u00e1 del acto de apagar la luz\u201d y, \u201csuperando el s\u00edmbolo\u201d, se\u00f1alar y afrontar \u201clos grandes problemas que provocan el cambio clim\u00e1tico y la p\u00e9rdida de biodiversidad\u201d.<\/p>\n
En el caso del reto del d\u00eda sin carne, se trata de subrayar \u201cla enorme ocupaci\u00f3n del sistema alimentario, de la agricultura y la ganader\u00eda intensivas\u201d cuyas actividades se extienden por \u201cel 34 % de la superficie terrestre\u201d y ejercen una presi\u00f3n que se traduce en \u201cdestrucci\u00f3n de ecosistemas, emisi\u00f3n de CO2 y merma de los recursos h\u00eddricos\u201d.<\/p>\n
El d\u00eda sin pl\u00e1stico pretende recordar que \u201ccada a\u00f1o m\u00e1s de 100 millones de toneladas\u201d de basura de este tipo acaba en la Naturaleza, incluyendo los oc\u00e9anos, por lo que \u201ces preciso eliminar el uso de pl\u00e1stico de un solo uso y reducir el uso de pl\u00e1sticos en general\u201d.<\/p>\n
La Hora del Planeta arranc\u00f3 hace 12 a\u00f1os en una de las principales ciudades australianas, Sidney, donde se estima que participaron m\u00e1s de dos millones de personas que colaboraron con su apag\u00f3n a un ahorro de energ\u00eda de entre el 2 y el 10 % de la energ\u00eda consumida habitualmente por esta urbe.<\/p>\n
Fue el germen de un \u201cmovimiento imparable\u201d que pretende concienciar a la sociedad sobre el cambio clim\u00e1tico y la p\u00e9rdida de\u00a0biodiversidad\u00a0y que el a\u00f1o pasado cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de 188 pa\u00edses, \u201cpr\u00e1cticamente todo el planeta ya\u201d, se congratula Valladares.<\/p>\n
Este a\u00f1o \u201cesperamos alcanzar los 190 pa\u00edses, muchos miles de ciudades y cientos de millones de personas\u201d, a tenor de la recepci\u00f3n de su convocatoria en redes sociales.<\/p>\n
Adem\u00e1s WWF organizar\u00e1 actividades al respecto en una quincena de grandes ciudades porque \u201chay que conservar, pero tambi\u00e9n hay que conversar sobre la conservaci\u00f3n\u201d, ha resumido Valladares.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Madrid\u00a0 (EFE).- Vivir un d\u00eda sin pl\u00e1stico, sin emisiones de CO2 y sin consumir carne es triple reto que el WWF ha planteado este a\u00f1o a la ciudadan\u00eda del mundo con motivo de la Hora del Planeta, el apag\u00f3n global que volver\u00e1 a celebrarse este s\u00e1bado 30 con actos en numerosas ciudades espa\u00f1olas. La Hora […]<\/p>\n","protected":false},"author":7,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"tdm_status":"","tdm_grid_status":"","footnotes":""},"categories":[9],"tags":[310,391,314,721,1253,313],"class_list":["post-1840","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-ciencia","tag-ambiente","tag-biodiversidad","tag-cambio-climatico","tag-co2","tag-mundo","tag-planeta"],"yoast_head":"\n