{"id":216812,"date":"2025-02-09T18:41:17","date_gmt":"2025-02-09T22:41:17","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=216812"},"modified":"2025-02-09T18:41:17","modified_gmt":"2025-02-09T22:41:17","slug":"unexpo-puerto-ordaz-anuncio-xxii-jornada-de-investigacion-para-el-21-y-22-de-mayo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/unexpo-puerto-ordaz-anuncio-xxii-jornada-de-investigacion-para-el-21-y-22-de-mayo\/","title":{"rendered":"Unexpo Puerto Ordaz anunci\u00f3 XXII Jornada de Investigaci\u00f3n para el 21 y 22 de mayo"},"content":{"rendered":"
La Direcci\u00f3n de Investigaci\u00f3n y Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Polit\u00e9cnica \u00abAntonio Jos\u00e9 de Sucre\u00bb (Unexpo), Vicerrectorado Puerto Ordaz, anunci\u00f3 la realizaci\u00f3n de la XXII Jornadas de Investigaci\u00f3n y el VI Congreso de Investigaci\u00f3n, Ciencia y Tecnolog\u00eda, que se llevar\u00e1 a cabo los d\u00edas 21 y 22 de mayo.<\/p>\n
En esta edici\u00f3n, se realizar\u00e1 bajo el lema \u00abIngenier\u00eda verde: \u00c9tica y responsabilidad ambiental\u00bb.<\/p>\n
El jefe de la Unidad Regional de Investigaci\u00f3n de la Unexpo, MSc. Emilio Bravo, se\u00f1al\u00f3 que hasta el 30 de abril se har\u00e1 la recepci\u00f3n de los trabajos de investigaci\u00f3n.<\/p>\n
Asimismo, agreg\u00f3 que la presentaci\u00f3n de los trabajos se realizar\u00e1 de manera presencial y online v\u00eda Google Meet.<\/p>\n
Bravo detall\u00f3 que, aunque la tem\u00e1tica est\u00e1 enfocada en lo ambiental, tambi\u00e9n abarcar\u00e1 todo lo referente a gerencia, educaci\u00f3n, ciencias b\u00e1sicas, ciencias sociales, ingenier\u00eda aplicada, ingenier\u00eda de producci\u00f3n y servicio comunitario.<\/p>\n
\u00abLo que queremos es demostrar que s\u00ed se puede hacer investigaci\u00f3n y desarrollar tecnolog\u00edas con el menor impacto posible a nuestra naturaleza\u00bb, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n
Adem\u00e1s, a\u00f1adi\u00f3 que \u00abestamos abiertos no solamente a las personas de nuestra universidad, sino que queremos involucrar a las personas que est\u00e1n trabajando en el \u00e1rea ambiental para que puedan presentar sus trabajos y sus investigaciones ac\u00e1. La idea es concatenar todo ese conocimiento que hay en nuestro pa\u00eds y en el exterior\u00bb.<\/p>\n
En ese sentido, extendi\u00f3 el llamado a los investigadores a nivel nacional e internacional y que desean participar, para que se comuniquen a trav\u00e9s del 04148859702 o tambi\u00e9n contactarnos al correo electr\u00f3nico urinvestigaci\u00f3n-poz@unexpo.edu.ve<\/p>\n
Los trabajos seleccionados ser\u00e1n los que se expondr\u00e1n en la jornada del pr\u00f3ximo mes de mayo.<\/p>\n
Por su parte, la directora de Investigaci\u00f3n y Postgrado, MSc. Miriam Romero, se\u00f1al\u00f3 que contar\u00e1n con la participaci\u00f3n de conferencistas nacionales e internacionales.<\/p>\n
Al mismo tiempo, inform\u00f3 que estas Jornadas de Investigaci\u00f3n son una iniciativa de la Direcci\u00f3n de Investigaci\u00f3n y Postgrado de la Unexpo, Vicerrectorado Puerto Ordaz, que surgieron en el 2001 para dar a conocer las investigaciones que realizan los estudiantes de las distintas especialidades de ingenier\u00eda y los centros de investigaci\u00f3n.<\/p>\n
A su vez, resalt\u00f3 que con este evento se busca fortalecer, divulgar y afianzar las alianzas entre la universidad y la industria.<\/p>\n
Asimismo, precis\u00f3 que la Unexpo Vicerrectorado Puerto Ordaz, cuenta con 27 centros de investigaci\u00f3n que se han fortalecido a trav\u00e9s de las Jornadas de Investigaci\u00f3n y que, desde el 2019, se hacen en conjunto con el Congreso de Ciencia y Tecnolog\u00eda.<\/p>\n
De acuerdo a la MSc. Miriam Romero, en cada edici\u00f3n crece el n\u00famero de investigaciones.<\/p>\n
Sobre la importancia de estas jornadas para la ciudad, el profesor Emilio Bravo, sostuvo que les permite visualizar los avances cient\u00edficos que se desarrollan en el Vicerrectorado Puerto Ordaz, y que adem\u00e1s son de aprovechamiento para la comunidad.<\/p>\n
\u00abGeneralmente, nuestros trabajos benefician a la industria por las conexiones que tienen los estudiantes de pregrado y postgrado con las empresas de la regi\u00f3n. Nuestros trabajos han permitido resolver diversas situaciones y problemas de las empresas en la zona\u00bb, dijo.<\/p>\n
Con respecto a eso, la directora de Investigaci\u00f3n y Postgrado, Miriam Romero, a\u00f1adi\u00f3 que la Unexpo, Vicerrectorado Puerto, cuenta con trabajos de investigaci\u00f3n que han sido provechosos en el \u00e1rea de la electr\u00f3nica y electromedicina.<\/p>\n