{"id":216817,"date":"2025-02-09T21:53:23","date_gmt":"2025-02-10T01:53:23","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=216817"},"modified":"2025-02-09T21:53:23","modified_gmt":"2025-02-10T01:53:23","slug":"primeros-resultados-alejan-a-noboa-de-la-posibilidad-de-ser-reelegido-en-primera-vuelta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/primeros-resultados-alejan-a-noboa-de-la-posibilidad-de-ser-reelegido-en-primera-vuelta\/","title":{"rendered":"Primeros resultados alejan a Noboa de la posibilidad de ser reelegido en primera vuelta"},"content":{"rendered":"
Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelecci\u00f3n en primera vuelta, a pesar de la diferencia alcanzada con respecto a la candidata del corre\u00edsno, Luisa Gonz\u00e1lez.<\/p>\n
Con el 9 % de sufragios escrutados, Noboa obtiene un 47,21 % de los votos v\u00e1lidos, frente al 40,88 % de la candidata presidencial del corre\u00edsmo, Luisa Gonz\u00e1lez (Revoluci\u00f3n Ciudadana), a quien el actual mandatario ya derrot\u00f3 en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023.<\/p>\n
Un sondeo a boca de urna dado a conocer tras el cierre de los colegios electorales daba un 50,12 % de votos v\u00e1lidos para Noboa y 42,21 % para Gonz\u00e1lez, con una muestra de m\u00e1s de 28.000 casos a nivel nacional, y un margen de error del 2,98 %.<\/p>\n
Para ganar en primera vuelta se necesita obtener la mitad m\u00e1s uno de los votos v\u00e1lidos, o bien lograr al menos el 40 % y una ventaja de m\u00ednimo diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato.<\/p>\n
De no ser as\u00ed, habr\u00e1 una segunda vuelta entre los dos aspirantes m\u00e1s votados el pr\u00f3ximo domingo 13 de abril, que previsiblemente ser\u00e1n Daniel Noboa y Luisa Gonz\u00e1lez, los mismos que se enfrentaron en segunda vuelta de 2023, en unos comicios adelantados por la dimisi\u00f3n del entonces presidente, Guillermo Lasso.<\/p>\n
En tercer lugar, del escrutinio figura el candidato del movimiento ind\u00edgena Leonidas Iza (Pachakutik), con 5,26 %, seguido de la activista ambiental Andrea Gonz\u00e1lez N\u00e1der (Sociedad Patri\u00f3tica), con 2,92 %. Los doce candidatos presidenciales restantes no alcanzan ni el 1 %.<\/p>\n
M\u00e1s de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados este domingo a las urnas para elegir a sus autoridades naciones para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ostentar\u00e1n la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.<\/p>\n
Las elecciones en Ecuador transcurrieron con normalidad y una participaci\u00f3n superior al 83 %, si bien algunos candidatos como Gonz\u00e1lez vertieron acusaciones contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntamente haber favorecido a Noboa por permitirle hacer campa\u00f1a sin apartarse plenamente del cargo de presidente, como indica la normativa nacional.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelecci\u00f3n en primera vuelta, a pesar de la diferencia alcanzada con respecto a la candidata del corre\u00edsno, Luisa Gonz\u00e1lez. Con el 9 % de sufragios escrutados, Noboa obtiene […]<\/p>\n","protected":false},"author":158,"featured_media":216787,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"tdm_status":"","tdm_grid_status":"","footnotes":""},"categories":[2,7],"tags":[],"class_list":["post-216817","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-featured","category-global"],"yoast_head":"\n