{"id":217080,"date":"2025-02-12T16:04:03","date_gmt":"2025-02-12T20:04:03","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=217080"},"modified":"2025-02-12T16:04:03","modified_gmt":"2025-02-12T20:04:03","slug":"provea-el-estado-tiene-una-deuda-con-investigacion-de-muertes-en-las-protestas-de-2014","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/provea-el-estado-tiene-una-deuda-con-investigacion-de-muertes-en-las-protestas-de-2014\/","title":{"rendered":"Provea: el Estado tiene una \u00abdeuda\u00bb con investigaci\u00f3n de muertes en las protestas de 2014"},"content":{"rendered":"
La ONG Provea asegur\u00f3 que el Estado venezolano tiene la \u00abdeuda\u00bb de investigar la cadena de mando en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2014, entre ellas, la del joven estudiante Bassil Da Costa.<\/p>\n
\u00abHoy, 12 de febrero, se cumplen 11 a\u00f1os del asesinato de Bassil Da Costa, quien muri\u00f3 de un disparo en la cabeza por funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), durante una protesta en Caracas\u00bb, afirm\u00f3 Provea en una publicaci\u00f3n en X.<\/p>\n
En ese contexto, la ONG se\u00f1al\u00f3 que Da Costa ten\u00eda 23 a\u00f1os y era estudiante universitario cuando \u00abfue asesinado\u00bb.<\/p>\n
\u00abEl Estado venezolano tiene una deuda con la investigaci\u00f3n a la cadena de mando de estos cr\u00edmenes\u00bb, apostill\u00f3 el comunicado de Provea.<\/p>\n
As\u00ed mismo, el organismo indic\u00f3 que la Fiscal\u00eda de la Corte Penal Internacional (CPI) investiga a Venezuela por presuntos cr\u00edmenes de lesa humanidad cometidos, al menos, desde el 12 de febrero de 2014.<\/p>\n
Desde 2013, cuando Nicol\u00e1s Maduro lleg\u00f3 al poder, Venezuela ha vivido varias oleadas de protestas antigubernamentales, tildadas como \u00abguarimbas\u00bb por el Ejecutivo, algunas de las cuales dejaron decenas de muertos, especialmente en los a\u00f1os 2014, 2017, 2019 y 2024, estas \u00faltimas tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.<\/p>\n
Aunque familiares y la ONG aseguran que no ha habido justicia, el fiscal general, Tarek William Saab, en el cargo desde 2017, insiste en que el Estado no ha dejado de investigar los asesinatos perpetrados en las protestas y que los responsables identificados cumplen condena.<\/p>\n
En diciembre de 2016, al comisario del Sebin Jos\u00e9 Ram\u00f3n Perdomo Camacho lo sentenciaron a 29 a\u00f1os y 6 meses de prisi\u00f3n por causar la muerte de Da Costa tras una marcha en Caracas.<\/p>\n
Seg\u00fan el Ministerio P\u00fablico (MP), Perdomo lo condenaron \u00abpor comisi\u00f3n de los delitos de homicidio intencional calificado con alevos\u00eda y motivo innoble, y por el uso de arma org\u00e1nica\u00bb.<\/p>\n
Ese 12 de febrero de 2014, murieron tres personas en el marco de la manifestaci\u00f3n, fallecimientos por los que se\u00f1alaron desde entonces a funcionarios policiales.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La ONG Provea asegur\u00f3 que el Estado venezolano tiene la \u00abdeuda\u00bb de investigar la cadena de mando en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2014, entre ellas, la del joven estudiante Bassil Da Costa. \u00abHoy, 12 de febrero, se cumplen 11 a\u00f1os del asesinato de Bassil Da Costa, quien muri\u00f3 de un disparo […]<\/p>\n","protected":false},"author":158,"featured_media":217081,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"tdm_status":"","tdm_grid_status":"","footnotes":""},"categories":[2,12],"tags":[],"class_list":["post-217080","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-featured","category-politica"],"yoast_head":"\n