{"id":218123,"date":"2025-02-25T07:00:04","date_gmt":"2025-02-25T11:00:04","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=218123"},"modified":"2025-02-25T10:00:24","modified_gmt":"2025-02-25T14:00:24","slug":"una-isla-que-se-hunde-del-caribe-panameno-zona-de-embarque-de-migrantes-de-vuelta-al-sur","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/una-isla-que-se-hunde-del-caribe-panameno-zona-de-embarque-de-migrantes-de-vuelta-al-sur\/","title":{"rendered":"Una isla que se hunde del Caribe panamen\u0303o, zona de embarque de migrantes de vuelta al sur"},"content":{"rendered":"
La isla caribe\u00f1a de Gardi Sugdub, conocida por albergar en su d\u00eda a los que fueron los primeros desplazados clim\u00e1ticos oficiales de Panam\u00e1 por la subida del nivel del mar y el hacinamiento, acoge ahora a migrantes, en su mayor\u00eda venezolanos, en su camino de regreso hacia Suram\u00e9rica despu\u00e9s de no haber logrado su objetivo: entrar en Estados Unidos.<\/p>\n
\u00abLe hemos metido ganas tratando de llegar hasta all\u00e1 y que no se nos permite es doloroso, pero no hay de otra que volver a nuestra tierra con nuestras familias, con la frente en alto, pero ya lo dimos todo intentando entrar\u00bb en Estados Unidos, explic\u00f3 a EFE el venezolano Darwin Zambrano.<\/p>\n
Migrantes como Zambrano se quedan en al menos dos casas de la isla, donde pagan 10 d\u00f3lares al d\u00eda, a la espera de embarcar en grupo hacia Capurgan\u00e1, ya en el Caribe colombiano, evitando as\u00ed cruzar la peligrosa selva del Dari\u00e9n, la frontera natural entre Panam\u00e1 y Colombia.<\/p>\n
El mar, sin embargo, tambi\u00e9n puede ser una amenaza, como record\u00f3 el viernes pasado el naufragio de una lancha en la que viajaban 21 personas – de ellas 19 migrantes de Venezuela y Colombia – de las que fueron rescatadas 20 con vida, mientras que una ni\u00f1a venezolana de 8 a\u00f1os muri\u00f3.<\/p>\n Esta isla, de la que el pasado junio comenzaron a mudarse algunas de las 300 familias que la habitaban para instalarse en tierra firme en una barriada conocida por la comunidad ind\u00edgena guna como Isberyala (la tierra de los n\u00edsperos), o Nuevo Cart\u00ed, por las autoridades paname\u00f1as, conmemoraba adem\u00e1s este lunes uno de los eventos por el centenario de la conocida como Revoluci\u00f3n Dule.<\/p>\n Ni\u00f1os y j\u00f3venes gunas dramatizaron la rebeli\u00f3n que su comunidad protagoniz\u00f3 en 1925 contra los abusos de las autoridades paname\u00f1as, una festividad clave en la futura obtenci\u00f3n de sus derechos, y que en este a\u00f1o tan especial se ha visto marcada por unos invitados inesperados.<\/p>\n \u00abNunca hab\u00edan concurrido tantos migrantes con las celebraciones de la revoluci\u00f3n, se podr\u00eda decir que uno o dos llegaban, pero ahora los grupos son de m\u00e1s de 60 por d\u00eda\u00bb, dijo a EFE este lunes la se\u00f1ora Irma, que pidi\u00f3 el anonimato por temor a represalias.<\/p>\n Irma subray\u00f3 que no est\u00e1n preparados para acoger a migrantes, con la falta de agua potable y luz el\u00e9ctrica que padece la isla, y le preocupan tambi\u00e9n las posibles enfermedades o la mayor aglomeraci\u00f3n en esta isla parcialmente deshabitada del tama\u00f1o de cinco campos de f\u00fatbol.<\/p>\n \u00abNo hay privacidad para las mujeres.. con los ba\u00f1os afuera, uno sale a hacer sus necesidades y ellos est\u00e1n ah\u00ed… uno est\u00e1 como preso en su casa\u00bb, asegur\u00f3.<\/p>\n Los migrantes, decepcionados, solo esperan continuar su camino hacia el sur, algunos a terceros pa\u00edses en busca de la oportunidad que no les dio Estados Unidos, otros, cansados de intentarlo, regresar\u00e1n a casa.<\/p>\n \u00abDe mi parte no vuelvo a salir m\u00e1s de mi pa\u00eds, s\u00e9 lo que es pasar p\u00e1ramos en otros pa\u00edses, para pasar p\u00e1ramo en otro pa\u00eds, lo paso en mi pa\u00eds y lucho y trabajo por mi pa\u00eds\u00bb, explic\u00f3 a EFE el venezolano Gerson Luis Reyes, de 28 a\u00f1os, que espera partir el martes en barca hacia Capurgan\u00e1, y de all\u00ed seguir hasta Necocl\u00ed.<\/p>\n Atr\u00e1s quedan las semanas de peligros mientras se dirig\u00eda al norte, como lo vivido al cruzar la selva del Dari\u00e9n, aunque nada como M\u00e9xico.<\/p>\n \u00abDuramos tres d\u00edas en la selva, pero fueron tres d\u00edas y ya, pero en M\u00e9xico fueron m\u00e1s de 20 d\u00edas. Yo vi ni\u00f1os muertos en la selva, personas putrefactas, cosas que uno lo lleva en la mente, pero no es comparaci\u00f3n a M\u00e9xico, porque era una tortura mental, por los carteles\u00bb, relat\u00f3 el joven.<\/p>\n En M\u00e9xico deb\u00edan moverse de noche, porque \u00abas\u00ed uno pod\u00eda esconderse\u00bb, porque si les ve\u00edan los \u00abpodr\u00edan secuestrar\u00bb.<\/p>\n \u00abSi te quitaban el celular y ve\u00edan un n\u00famero estadounidense, comenzaban a forzar a su familia a pagar un rescate hasta de 5.000 d\u00f3lares (…) y muchas personas desaparecieron as\u00ed\u00bb,<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La isla caribe\u00f1a de Gardi Sugdub, conocida por albergar en su d\u00eda a los que fueron los primeros desplazados clim\u00e1ticos oficiales de Panam\u00e1 por la subida del nivel del mar y el hacinamiento, acoge ahora a migrantes, en su mayor\u00eda venezolanos, en su camino de regreso hacia Suram\u00e9rica despu\u00e9s de no haber logrado su objetivo: […]<\/p>\n","protected":false},"author":557,"featured_media":218124,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"tdm_status":"","tdm_grid_status":"","footnotes":""},"categories":[9,2],"tags":[],"class_list":["post-218123","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ciencia","category-featured"],"yoast_head":"\nInd\u00edgena guna<\/strong><\/h2>\n
Decepci\u00f3n<\/b><\/h2>\n