{"id":31266,"date":"2020-01-31T08:56:53","date_gmt":"2020-01-31T12:56:53","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=31266"},"modified":"2020-01-31T08:56:53","modified_gmt":"2020-01-31T12:56:53","slug":"supone-participar-en-una-carrera-cada-vez-mas-internacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/supone-participar-en-una-carrera-cada-vez-mas-internacional\/","title":{"rendered":"El sue\u00f1o europeo del ciclismo venezolano"},"content":{"rendered":"
Alto Colorado, Argentina.<\/strong> La selecci\u00f3n venezolana est\u00e1 mostrando su protagonismo en la Vuelta a San Juan de Argentina. Consciente de la oportunidad que supone participar en una carrera cada vez m\u00e1s internacional.<\/p>\n Jes\u00fas Armando Leonett lleva toda la vida dedicado al ciclismo. Es entrenador desde 1974 y en su historial, tras formarse en Francia e Italia, figuran la participaci\u00f3n en 6 Juegos Ol\u00edmpicos, 14 Mundiales y competencias por todo el continente sudamericano.<\/p>\n El nuevo reto que tiene en la actualidad es el de liderar a la selecci\u00f3n venezolana de ciclismo que participa en carreras como la Vuelta a San Juan con el objetivo de que alguno de los muchachos que dirige pueda dar el salto a una escuadra internacional en Europa.<\/p>\n \u00abLa Vuelta a San Juan es una experiencia muy importante para nosotros porque est\u00e1 lo m\u00e1s granado del ciclismo mundial. Es una vitrina para que los ciclistas puedan mostrarse al mundo\u00bb, confiesa Leonett.<\/p>\n Venezuela es la primera vez que participa en la ronda sanjuanina, una competici\u00f3n que conoc\u00edan por los medios de comunicaci\u00f3n y que en la edici\u00f3n de este 2020 se puede ver en 174 pa\u00edses por televisi\u00f3n.<\/p>\n La selecci\u00f3n venezolana la encabeza el veterano Jos\u00e9 Rujano, de 37 a\u00f1os y cuyo palmar\u00e9s luce un hist\u00f3rico tercer puesto en la general del Giro de Italia de 2005. Junto a \u00e9l est\u00e1n Jos\u00e9 Alarc\u00f3n, Eudin Becerra, Clever Mart\u00ednez, Ander Paredes y M\u00e1ximo Elicer Rojas.<\/p>\n \u00abHemos tra\u00eddo un equipo bien completo con el que venimos a hacer todo lo posible por dejar alto los colores de Venezuela\u00bb, se\u00f1ala el seleccionador.<\/p>\n En Venezuela hay tradici\u00f3n de ciclismo pero debido a la \u00absituaci\u00f3n pol\u00edtica no se ha podido desarrollar \u00faltimamente\u00bb como hubieran querido, apunta Leonett, a\u00fan as\u00ed agradecido al esfuerzo gubernamental por permitirles competir en San Juan.<\/p>\n \u00abEl gobierno est\u00e1 haciendo un gran esfuerzo a trav\u00e9s de la Federaci\u00f3n Venezolana y el Ministerio de Poder Popular para tratar por todos los medios de levantar esta disciplina que es tan linda y querida en todo el mundo\u00bb, declara.<\/p>\n La coyuntura econ\u00f3mica que existe en Venezuela impide que, de momento, los corredores puedan vivir del ciclismo. \u00abLa situaci\u00f3n no es buena para vivir del deporte. Los muchachos hacen muchos esfuerzos y a trav\u00e9s de otros quehaceres pueden sustentar sus necesidades con un equipo local, pero no da para vivir\u00bb.<\/p>\n \u00abEs imposible vivir de esto. La situaci\u00f3n econ\u00f3mica no es tan buena como quisi\u00e9ramos\u00bb, subraya Leonett, que est\u00e1 junto a los muchachos en San Juan invitado por la organizaci\u00f3n.<\/p>\n \u00abEstamos luchando ac\u00e1 para mostrarnos y que un equipo pueda mirar a los para luego ir a Europa a desarrollarse. El ciclismo de Venezuela es muy complejo. Tiene monta\u00f1a y tiene llano y sabemos la cantidad de atletas de mucha jerarqu\u00eda y trayectoria que existen, pero hacen falta oportunidades\u00bb, manifiesta.<\/p>\n \u00abTenemos un plantel bien conformado y desde el primer d\u00eda, igual que hacemos siempre que corremos, tratamos de dar lo mejor de nuestro pa\u00eds para responder a la invitaci\u00f3n\u00bb, se\u00f1ala.<\/p>\n La diferencia de presupuesto entre algunas selecciones nacionales sudamericanas como la venezolana y el resto de equipos World Tour es notoria, empezando por el material que se costean ellos y las bicicletas, que son mejores y todas del \u00faltimo modelo adaptadas a la necesidad de cada corredor.<\/p>\n En lo que s\u00ed gana Venezuela a parte del pelot\u00f3n internacional es en las ganas y la ilusi\u00f3n por competir y dar pedaladas por las carreteras sanjuaninas.<\/p>\n \u00abEn este grupo existe mucha ilusi\u00f3n por la posibilidad de llegar lejos y que alguno se coloque en un equipo europeo\u00bb, recalca Leonett, que no deja de animar a sus muchachos siempre que tiene ocasi\u00f3n para que nunca decaiga la moral.<\/p>\n El calendario que manejan por delante est\u00e1 plagado de competiciones a nivel panamericano y centroamericanos. \u00abIr a estos eventos es una oportunidad\u00bb, confiesan los integrantes de la selecci\u00f3n.<\/p>\n Uno de los j\u00f3venes valores con m\u00e1s proyecci\u00f3n de Venezuela es Orluis Aular, de 23 a\u00f1os y ganador del Tour de Jap\u00f3n en 2019. Ahora corre en el Caja Rural-Seguros RGA. \u00abTenemos muchas aspiraciones con \u00e9l porque tiene para dar mucho a nivel de ciclismo mundial\u00bb, dice sobre \u00e9l Leonett.<\/p>\n En Venezuela el ciclismo no ocupa el primer lugar de preferencias entre la poblaci\u00f3n, que no tiene mucha cultura de las dos ruedas. Primero est\u00e1 el b\u00e9isbol y el f\u00fatbol tambi\u00e9n es muy popular. A\u00fan as\u00ed, los seis ciclistas venezolanos en San Juan tratan de que su deporte tenga cada vez m\u00e1s visibilidad para que siga creciendo.<\/p>\n En el pa\u00eds vecino, Colombia, el ciclismo es mucho m\u00e1s reconocido. \u00abLos colombianos est\u00e1n marcando el ritmo del ciclismo mundial. Tienen un gran apoyo de la empresa privada y del gobierno que ayuda mucho. Nosotros en el pasado estuvimos mejor, los superamos, pero ahora ellos tienen un ciclismo muy adelantado y competitivo\u00bb, comenta Leonett.<\/p>\n Mientras persiguen el sue\u00f1o europeo, la selecci\u00f3n venezolana se muestra combativa en la Vuelta a San Juan, una carrera que ya forma parte de la UCI Pro Series, la nueva categor\u00eda que ha establecido la Uni\u00f3n Ciclista Internacional con el objetivo de fortalecer la posici\u00f3n del ciclismo entre los mayores deportes profesionales del mundo.<\/p>\n EFE<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Alto Colorado, Argentina. La selecci\u00f3n venezolana est\u00e1 mostrando su protagonismo en la Vuelta a San Juan de Argentina. Consciente de la oportunidad que supone participar en una carrera cada vez m\u00e1s internacional. Jes\u00fas Armando Leonett lleva toda la vida dedicado al ciclismo. Es entrenador desde 1974 y en su historial, tras formarse en Francia e […]<\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"tdm_status":"","tdm_grid_status":"","footnotes":""},"categories":[40],"tags":[430,1922,9081,400,304,460],"class_list":["post-31266","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-deportes","tag-argentina","tag-ciclismo","tag-europeo","tag-san-juan","tag-sueno","tag-venezolano"],"yoast_head":"\n