{"id":3422,"date":"2019-04-22T10:44:57","date_gmt":"2019-04-22T14:44:57","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=3422"},"modified":"2019-04-22T10:44:57","modified_gmt":"2019-04-22T14:44:57","slug":"estudio-revela-que-el-15-de-los-hombres-son-infertiles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/estudio-revela-que-el-15-de-los-hombres-son-infertiles\/","title":{"rendered":"Estudio revela que el 15% de los hombres son inf\u00e9rtiles"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Un estudio internacional sobre las causas de la\u00a0infertilidad masculina\u00a0que cont\u00f3 con la colaboraci\u00f3n del investigador de la Universidad de Murcia (UMU)\u00a0Jaime Mendiola, concluye que el 15% de los hombres son\u00a0inf\u00e9rtiles en la actualidad.<\/p>\n
Entre ellos, el 40% de los casos se debe a causas desconocidas; un 15% son por alg\u00fan trastorno gen\u00e9tico vinculado a un problema de fertilidad; y un 30% son pacientes con seminogramas alterados sin causa gen\u00e9tica, seg\u00fan fuentes consultadas del Servicio de Informaci\u00f3n y Noticias Cient\u00edficas\u00a0(SINC),dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovaci\u00f3n y Universidades.<\/p>\n
\u00abHace 10 o 15 a\u00f1os al hombre no ten\u00eda la ‘culpa’\u00a0si la mujer no se quedaba embarazada\u00bb pero \u00abeso ha cambiado\u00bb, tal y como explica este investigador, quien se\u00f1ala que \u00abhemos perdido calidad seminal al ritmo de un 2% anual desde 1970 hasta 2010\u00bb. En este sentido, a\u00f1ade que \u00abun control peri\u00f3dico de la salud reproductiva del hombre permitir\u00eda detectar alteraciones que, de no tratarse a tiempo, se convierten en irreversibles\u00bb.<\/p>\n
Tal y como publica\u00a0SINC, hist\u00f3ricamente, la responsabilidad de la fecundaci\u00f3n humana siempre ha reca\u00eddo en las\u00a0mujeres. Con el retraso de la maternidad y el aumento de las complicaciones para lograr un embarazo, la investigaci\u00f3n sobre reproducci\u00f3n ha focalizado sus esfuerzos en el factor femenino.<\/p>\n
Pese a esto, en los \u00faltimos a\u00f1os la ciencia de la fertilidad ha empezado a mirar seriamente hacia el var\u00f3n y, concretamente, a su\u00a0semen. La \u00faltima revisi\u00f3n cient\u00edfica publicada a finales de 2017 en la revista ‘Human Reproduction Update’ afirma que el semen de los hombres occidentales es peor ahora que hace 40 a\u00f1os.<\/p>\n
La\u00a0concentraci\u00f3n esperm\u00e1tica\u00a0ha pasado de una media de 99 millones de espermatozoides por mililitro en 1973 a 47,1 en 2011, un declive del 52,4%. Pero el descenso es a\u00fan m\u00e1s marcado en otra variable. De los 337,3 millones de espermatozoides por eyaculaci\u00f3n de la d\u00e9cada de los 70 se ha pasado a los actuales 137,5 millones, un 59% menos.<\/p>\n
\u00a0<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Vozpopuli Noticias Un estudio internacional sobre las causas de la\u00a0infertilidad masculina\u00a0que cont\u00f3 con la colaboraci\u00f3n del investigador de la Universidad de Murcia (UMU)\u00a0Jaime Mendiola, concluye que el 15% de los hombres son\u00a0inf\u00e9rtiles en la actualidad. Entre ellos, el 40% de los casos se debe a causas desconocidas; un 15% son por alg\u00fan trastorno gen\u00e9tico […]<\/p>\n","protected":false},"author":7,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"tdm_status":"","tdm_grid_status":"","footnotes":""},"categories":[9],"tags":[2230,482,266,2232,2231],"class_list":["post-3422","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-ciencia","tag-fertilidad","tag-hombres","tag-salud","tag-seminogramas","tag-sinc"],"yoast_head":"\n