Viena.-<\/strong> La luz el\u00e9ctrica ha tra\u00eddo enormes beneficios pero tambi\u00e9n algunos graves problemas: la contaminaci\u00f3n<\/a> lum\u00ednica altera los ecosistemas, afecta a la biodiversidad y dificulta la observaci\u00f3n cient\u00edfica del cosmos.<\/p>\n
La forma de afrontar esos problemas se debaten en el foro virtual \u00abCielos oscuros y tranquilos para la ciencia y la sociedad\u00bb, que se celebra desde este lunes hasta el pr\u00f3ximo viernes y que organiza la Oficina de Naciones Unidad para el Espacio Exterior (Unoosa<\/a>), el Ministerio de Ciencia de Espa\u00f1a y la Uni\u00f3n Astron\u00f3mica Internacional.<\/p>\n
Cada vez mas expuestos<\/strong><\/p>\n
Trastornos en el reloj biol\u00f3gico<\/strong><\/p>\n
La vida necesita oscuridad<\/strong><\/p>\n
Minisat\u00e9lites<\/strong><\/p>\n