{"id":62745,"date":"2020-12-30T12:20:06","date_gmt":"2020-12-30T16:20:06","guid":{"rendered":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/?p=62745"},"modified":"2020-12-30T12:20:06","modified_gmt":"2020-12-30T16:20:06","slug":"numero-de-fallecidos-con-mas-de-122-000-decesos-desde-febrero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/soynuevaprensadigital.com\/npd\/numero-de-fallecidos-con-mas-de-122-000-decesos-desde-febrero\/","title":{"rendered":"De la voz de Manzanero a la ciencia de Molina: las p\u00e9rdidas de M\u00e9xico en 2020"},"content":{"rendered":"
M\u00e9xico, M\u00e9xico.<\/strong> \u00a0El 2020 se ha llevado a grandes personalidades de M\u00e9xico, muchas de ellas afectadas por la covid-19, una enfermedad que ha situado al pa\u00eds en el cuarto lugar del mundo en n\u00famero de fallecidos con m\u00e1s de 122.000 decesos desde febrero.<\/p>\n Esta es una selecci\u00f3n de las grandes figuras del \u00e1mbito art\u00edstico y cient\u00edfico de M\u00e9xico que nos dejaron en 2020, pendientes de que pase la pandemia para que reciban el homenaje que se merecen.<\/p>\n LA M\u00daSICA SIN MANZANERO<\/strong><\/p>\n Este lunes, a pocos d\u00edas de concluir el a\u00f1o, el coronavirus se llev\u00f3 a Armando Manzanero (M\u00e9rida, 1935), conocido como el rey del romanticismo y considerado uno de los compositores m\u00e1s importantes y prol\u00edficos de M\u00e9xico y del resto de Am\u00e9rica Latina.<\/p>\n Su muerte ha sido una de las m\u00e1s lamentadas del a\u00f1o, pues es el autor de grandes temas con reconocimiento internacional como \u00abNos hizo falta tiempo\u00bb, \u00abSomos novios\u00bb o \u00abAdoro\u00bb y responsable de los \u00e9xitos de artistas como Luis Miguel o Alejandro Fern\u00e1ndez.<\/p>\n El Gobierno de M\u00e9xico anunci\u00f3, para cuando la pandemia lo permita, un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, donde fueron velados Juan Gabriel, Jos\u00e9 Jos\u00e9, Gabriel Garc\u00eda M\u00e1rquez, Chavela Vargas y Frida Kahlo.<\/p>\n En el mes de abril otro gran astro de la m\u00fasica perdi\u00f3 la vida tambi\u00e9n a causa de la covid-19 y a la misma edad del compositor yucateco. Se trata de \u00d3scar Ch\u00e1vez (Ciudad de M\u00e9xico, 1935), autor de canciones como \u00abMacondo\u00bb y conocido por ser uno de los m\u00e1ximos exponentes del canto nuevo en M\u00e9xico.<\/p>\n Flor Silvestre (Salamanca, 1930), una de las grandes voces femeninas de la m\u00fasica mexicana y madre de Pepe Aguilar, abandon\u00f3 el plano terrenal en noviembre a los 90 a\u00f1os, y el roquero Charlie Monttana (Ciudad de M\u00e9xico, 1961) muri\u00f3 en mayo por un ataque al coraz\u00f3n, con 58 a\u00f1os.<\/p>\n ADI\u00d3S AL NOBEL DE QU\u00cdMICA<\/strong><\/p>\n En el plano de la ciencia, M\u00e9xico vivi\u00f3 el luto con la muerte de Mario Molina (Ciudad de M\u00e9xico, 1943), ganador del Premio Nobel de Qu\u00edmica en 1995 por la investigaci\u00f3n que revel\u00f3 el da\u00f1o de los aerosoles a la capa de ozono.<\/p>\n Molina, fallecido el 7 de octubre de un infarto en Ciudad de M\u00e9xico a los 77 a\u00f1os, fue uno de los cient\u00edficos m\u00e1s brillantes del pa\u00eds y reconocido por su compromiso con el medioambiente.<\/p>\n Activo hasta sus \u00faltimos d\u00edas, el \u00fanico nobel mexicano que quedaba vivo levant\u00f3 la voz durante 2020 para defender la utilidad del cubrebocas frente al nuevo coronavirus.<\/p>\n LUTO EN LA TELEVIS\u00d3N<\/strong><\/p>\n El pa\u00eds vio en 2020 c\u00f3mo se apag\u00f3 la vida de importantes comediantes que por a\u00f1os llenaron la televisi\u00f3n mexicana con elocuencia y creatividad.<\/p>\n Manuel \u00abEl Loco\u00bb Vald\u00e9s (Ciudad Ju\u00e1rez, 1931) perdi\u00f3 su lucha contra el c\u00e1ncer en el mes de agosto. Hermano de los actores Ram\u00f3n y Germ\u00e1n Vald\u00e9s \u00abTin Tan\u00bb, se gan\u00f3 el prestigio y el cari\u00f1o de la gente con programas como \u00abEnsalada de locos\u00bb (1971).<\/p>\n Tambi\u00e9n a causa de c\u00e1ncer, el comediante, director y actor de cine y televisi\u00f3n H\u00e9ctor Su\u00e1rez (Ciudad de M\u00e9xico, 1961) muri\u00f3 en junio.<\/p>\n Su\u00e1rez se caracteriz\u00f3 por su imparable trabajo con proyectos hasta sus \u00faltimos d\u00edas y sus personajes en el programa \u00ab\u00bfQu\u00e9 nos pasa?\u00bb (1985-1987) se inmortalizaron.<\/p>\n Otra gran p\u00e9rdida para la televisi\u00f3n fue la de la productora mexicana Magda Rodr\u00edguez (Ciudad de M\u00e9xico, 1961), quien tuvo una sorpresiva muerte en el mes de noviembre por hipovolemia. Rodr\u00edguez era responsable de programas como \u00abHoy\u00bb, que por a\u00f1os se ha mantenido al aire.<\/p>\n ESTRELLAS DEL CINE QUE SE APAGAN<\/strong><\/p>\n Uno de los decesos m\u00e1s recordados del a\u00f1o es el del director experimentalista Paul Leduc en octubre. El director de obras como \u00abFrida, naturaleza viva\u00bb (1983) forj\u00f3 su carrera como uno de los representantes del cine independiente en M\u00e9xico.<\/p>\n Mientras que Jaime Humberto Hermosillo, director y guionista recordado por \u00abDo\u00f1a Herlinda y su hijo\u00bb (1984), muri\u00f3 en enero.<\/p>\n TRISTEZA EN LAS ARTES PL\u00c1STICAS<\/strong><\/p>\n El artista pl\u00e1stico Manuel Felguer\u00e9z (Valpara\u00edso, Zacatecas, 1928) falleci\u00f3 el pasado 28 de junio a causa del nuevo coronavirus, que se llev\u00f3 su vida pero dej\u00f3 su reconocida pintura y escultura abstracta.<\/p>\n Asimismo, el pintor Arturo Rivera (Ciudad de M\u00e9xico, 1945), conocido por sus pinturas provocadoras sobre la condici\u00f3n humana, falleci\u00f3 en octubre.<\/p>\n LA LITERATURA PIERDE PLUMAS<\/strong><\/p>\n La covid-19 tambi\u00e9n afect\u00f3 al mundo de la escritura con la muerte del novelista, poeta, narrador, y profesor estadounidense-mexicano Sandro Cohen (Nueva Jersey, 1953), pionero de la literatura LGBT con la obra \u00abEl vampiro de la colonia Roma\u00bb (1978).<\/p>\n Mientras que Mercedes Barcha, viuda de Gabriel Garc\u00eda M\u00e1rquez e inspiradora de su literatura, muri\u00f3 en agosto a los 87 a\u00f1os en Ciudad de M\u00e9xico, donde vivi\u00f3 con el nobel colombiano.<\/p>\n EFE noticias<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" M\u00e9xico, M\u00e9xico. \u00a0El 2020 se ha llevado a grandes personalidades de M\u00e9xico, muchas de ellas afectadas por la covid-19, una enfermedad que ha situado al pa\u00eds en el cuarto lugar del mundo en n\u00famero de fallecidos con m\u00e1s de 122.000 decesos desde febrero. Esta es una selecci\u00f3n de las grandes figuras del \u00e1mbito art\u00edstico y […]<\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"tdm_status":"","tdm_grid_status":"","footnotes":""},"categories":[8],"tags":[30306,27803,30587,1315,15194,30586,30336],"class_list":["post-62745","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-cultura","tag-ano-2020","tag-armando-manzanero","tag-fallecidas","tag-mexico","tag-pandemia","tag-personalidades","tag-resumen"],"yoast_head":"\n