La Policía Nacional de Ecuador y representantes del gremio periodístico del país andino presentaron oficialmente este martes un documento elaborado a fin de fortalecer la relación entre ambos sectores para mejorar los mecanismos de acceso a la información y prevenir vulneraciones a la libertad de prensa.

El denominado ‘Documento de Acuerdos entre Policía Nacional y periodistas’, aprobado por el Consejo de Generales de la Policía, fue elaborado tras ocho mesas de diálogo realizadas en distintas regiones del país.

En estas mesas participaron jefes policiales, organizaciones en defensa de la libertad de prensa como Fundamedios, el Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de Seguridad (Dcaf) y la Embajada de Alemania.

Acuerdos

En el documento figuran acuerdos que se agrupan en cuatro ejes alineados con estándares constitucionales de derechos humanos: principios transversales, cobertura de escenas del delito, manifestaciones y protestas sociales, y acceso a la información.

En lo que respecta a los pactos transversales, se acordó estandarizar buenas prácticas de interacción entre policías y periodistas en todo el país.

Además, evitar la discriminación informativa y crear listas institucionales de contacto mediante canales como WhatsApp o Telegram, con criterios públicos y actualización periódica para evitar «infiltraciones del crimen organizado y asegurar la continuidad cuando cambian los responsables».

Se incluyeron también mecanismos de reparación en casos de agresión a la prensa, que contemplan no solo sanciones, sino medidas de justicia restaurativa, y reconocimiento positivo al personal policial que mantenga un trato respetuoso hacia los medios.

Sobre la cobertura de escenas del delito y operativos, se estableció que los periodistas podrán registrar información sin interferir en la cadena de custodia ni afectar la operación, además de que la Policía deberá justificar cualquier restricción de acceso.

El acuerdo también refuerza las garantías para el ejercicio periodístico en manifestaciones y protestas sociales. La Policía deberá permitir el trabajo de la prensa, incluso en medio del uso legítimo de la fuerza, y proteger a periodistas en situación de riesgo.

Este nuevo consenso se enmarca en la implementación en Ecuador del ‘Programa regional de relación entre la Policía Nacional y periodistas’.

Dicho programa es una iniciativa regional de gobernanza del sector seguridad en América Latina, cuyo fin es promover la «comprensión mutua de las funciones, responsabilidades, obligaciones y derechos de la Policía y los medios de comunicación locales, en lo que respecta a la gobernanza del sector de la seguridad». 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store