Oil polygon area with black contours of nodding donkeys on agricultural field. Air and ground pollution

La economista y directora de Síntesis Financiera, Tamara Herrera, precisó que el Banco Central de Venezuela (BCV) «debería permitir que la tasa (de cambio) oficial fuese una tasa que se deslizara más o menos acompañando al paralelo».

En ese sentido, señaló que la tasa del paralelo «se distancia también por razones de expectativas o por aumento de precios. Si el BCV insiste en tener planchada la tasa de cambio oficial, seguramente lo hace porque tiene una aspiración importante, que este año no pase del 50% la inflación».

Sostuvo que hay una percepción de que existe «lentitud en los ingresos de divisas petroleras, que son las que permiten al Banco Central asistir y estar en presencia regularmente todos los lunes en el mercado ofreciendo sus dólares».

Dijo que esta semana se ha visto un repunte en el crecimiento del dólar paralelo: «por primera vez, desde hace un mes el BCV intervino ayer (jueves) nuevamente con fuerza porque esa brecha le está molestando».

La economista venezolana consideró que el flujo de ingresos de divisas al BCV por petróleo ha disminuido a causa de la Licencia 44A.

«Al menos el 60% del petróleo venezolano está siendo vendido nuevamente a precios considerablemente más bajos que los comerciales habituales», expresó en el Circuito Onda La Superestación.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store