Por primera vez en la historia, astrónomos han logrado observar el inicio del proceso de formación planetaria en torno a una estrella joven parecida al Sol. Así lo informa Nature en un estudio publicado este miércoles 16 de julio de 2025. El descubrimiento proporciona nuevas claves sobre cómo pudo originarse nuestro propio sistema solar, informa DW en Español.
«Hemos identificado el momento más temprano en que comienza la formación de un planeta», señaló Melissa McClure, profesora de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y autora principal del estudio, en un comunicado difundido por el Observatorio Europeo Austral (ESO).
HOPS-315: una estrella que mira al pasado solar
La estrella en cuestión, bautizada como HOPS-315, se encuentra a unos 1.300 años luz de la Tierra, en el corazón de la nebulosa de Orión. Se trata de una estrella en sus primeras etapas de vida, muy similar al joven Sol de hace miles de millones de años.
HOPS-315 está rodeada de un disco protoplanetario —una estructura de gas y polvo— donde se forman los planetas. Allí, los astrónomos detectaron la presencia de monóxido de silicio (SiO) tanto en estado gaseoso como cristalizado, una evidencia clara del inicio del proceso que da origen a los llamados «planetésimas», los bloques iniciales de los planetas.
James Webb y ALMA, claves del descubrimiento
La identificación de estos minerales fue posible gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), que ofreció las primeras señales. Posteriormente, los investigadores utilizaron el poderoso conjunto de radiotelescopios ALMA, en Chile, para precisar la ubicación exacta de los compuestos en el disco.
Las señales químicas proceden de una pequeña zona alrededor de HOPS-315, de un tamaño comparable a la órbita del cinturón de asteroides de nuestro sistema solar.
«Este sistema es uno de los mejores que conocemos para explorar algunos de los procesos que ocurrieron en nuestro sistema solar», destacó Merel van’t Hoff, profesora de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) y coautora del trabajo.
Una ventana al origen de otros mundos
Finalmente, este descubrimiento representa un hito para la astronomía moderna y un paso clave hacia la comprensión de los orígenes planetarios.
Al revelar el momento exacto en que comienzan a formarse los planetas, los científicos abren nuevas posibilidades para estudiar la evolución de sistemas solares en distintas regiones del universo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!