Un soldado murió y otros siete resultaron heridos este domingo tras un ataque con explosivos en una base militar ubicada en Puerto Jordán, departamento de Arauca, en el este de Colombia. Fuentes castrenses atribuyeron el atentado a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Hubo un atentado por parte del ELN contra una de nuestras instalaciones en Puerto Jordán, Arauca. Lamentablemente, hay siete soldados heridos —uno de ellos en estado grave— y uno falleció”, declaró una fuente militar a EFE.
Los heridos fueron trasladados a Arauca, la capital del departamento, para recibir atención médica. Según reportes del Ejército, el ataque se perpetró con cilindros cargados de explosivos y ráfagas de fusil.
Esta base militar ya había sido objeto de un ataque en septiembre del año pasado también atribuido al ELN, que causó la muerte de dos soldados y dejó 27 heridos.
En aquel episodio, el presidente colombiano Gustavo Petro comparó la agresión con el atentado perpetrado en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá en enero de 2019, que dejó 20 muertos y 68 lesionados, poniendo fin a las negociaciones de paz en curso con esa guerrilla.
Arauca es una región estratégica y bastión del ELN, en la que también operan grupos como el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, principales disidencias de las FARC, además de bandas del crimen común.
Diálogo de Paz
El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, afirmó en septiembre que el grupo estaría dispuesto a reiniciar los diálogos de paz siempre que se respeten los acuerdos firmados en 2016 con el expresidente Juan Manuel Santos y en 2023 con el presidente Petro.
Las conversaciones entre el Gobierno y el ELN comenzaron en noviembre de 2022 en Caracas, pero están suspendidas desde hace un año por la falta de voluntad negociadora de la guerrilla.
El pasado julio, Petro aseguró que las negociaciones estaban rotas debido a las constantes acciones violentas del ELN en la región del Catatumbo y otros puntos fronterizos con Venezuela.
La crisis se profundizó en enero tras una ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, provocando una disputa territorial en el departamento de Norte de Santander.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!