El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha anunciado que el terremoto de 7,7 que sacudió este viernes el centro del país —y que se sintió en varios países de la región— ha dejado ya al menos 1.002 muertos y más de 2.376 heridos.
El seísmo también se ha sentido en China y Tailandia, país este último donde han muerto al menos diez personas y 81 quedaron atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción que se ha desplomado por la sacudida en la capital, Bangkok. Las autoridades tailandesas estiman que solo 15 de ellos permanecen con vida.
«Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida», ha indicado Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico, situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.
Tailandia envía a 49 rescatistas a Birmania
El Gobierno de Tailandia ha enviado un equipo de 49 rescatistas para colaborar en las labores de búsqueda de supervivientes tras el terremoto del pasado viernes que se ha cobrado más de 1.640 víctimas en Birmania.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ha ordenado al ministro de Defensa, Phumtham Wechayachai, movilizar efectivos militares para su envío a Birmania, según recoge el diario ‘Bangkok Post’.
Los militares han partido finalmente este domingo acompañados de personal sanitario y con un cargamento de suministros en un avión militar C-130.
Equipos de rescatistas de Rusia, China, Singapur o India han llegado este sábado a Birmania y otros países han anunciado el próximo envío de especialistas o de ayuda.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!