Eugenio Suárez tuvo una jornada formidable, siendo nombrado «Jugador de la Semana» en la Liga Nacional por cuarta vez en la temporada. Conectó dos jonrones por segundo día consecutivo, yéndose de 4-2 con dos anotadas y cuatro empujadas en la victoria de los Diamondbacks.
Con la intención de aprovechar al máximo el corto período que les queda con el jardinero Kyle Tucker, quien será agente libre al final de esta temporada, es probable que los Cachorros sean uno de los compradores más agresivos en la Fecha Límite de Cambios de este año.
Reforzar la rotación sigue siendo una prioridad, pero aparentemente Chicago también pondera una incorporación importante a su alineación, que ocupa el segundo lugar en Grandes Ligas con 5.28 carreras anotadas por partido.
Buscando una mejoría con respecto al novato Matt Shaw en la tercera base y su OPS de .588, los Cachorros supuestamente tienen en la mira al venezolano Eugenio Suárez de los D-backs, un inminente agente libre que podría ser el mejor bateador disponible en el mercado de cambios.
Según Patrick Mooney y Sahadev Sharma de The Athletic (se requiere suscripción), los Cachorros tienen a Suárez en su radar y «deben de estar involucrados hasta el último minuto» mientras esperan que los D-backs tomen una decisión sobre su rumbo en la Fecha Límite. (Los Cachorros no estarán solos.)
También se ha vinculado a Suárez con los Yankees, Marineros y Cerveceros.
Según un informe de The Athletic, los Cachorros también buscan reforzar su bullpen. Pero con el venezolano Daniel Palencia consolidándose como su cerrador, es menos probable que intenten adquirir a uno de los nombres de élite del mercado de relevistas.
En cambio, podrían ir por una opción más asequible, como el cerrador de los Nationals, Kyle Finnegan, lo que les permitiría reforzar su cuerpo de relevistas y, al mismo tiempo, mantener su reserva de prospectos de gran valía disponibles para proyectos más ambiciosos.
Salvador Pérez (2 HR) impulsó paliza de Reales
Salvador Pérez también brilló con el madero, conectando dos jonrones en la paliza de los Reales de Kansas City sobre los Cachorros de Chicago. Se fue de 4-2 con un doble, dos jonrones, dos carreras anotadas y una carrera impulsada.
Los Reales están conscientes de que probablemente tienen nueve partidos para dar un giro antes de la Fecha Límite de Cambios. Los mejores bateadores del equipo deberán dar la cara para que Kansas City pueda mantenerse en la lucha por uno de los Comodines de la Liga Americana.
Eso fue exactamente lo que ocurrió el lunes en la victoria de los Monarcas por 12-4 sobre los Cachorros en el Wrigley Field. Jac Caglianone dio el quinto bambinazo de su carrera en la segunda entrada, el venezolano Salvador Pérez consiguió su tercer encuentro de múltiples jonrones esta temporada, y Bobby Witt Jr. empujó la carrera de la ventaja en el quinto capítulo.
La ofensiva de los Reales se creció cuando lo necesitaban, de la mano de cuatro cuadrangulares por parte de Caglianone, Pérez (dos), John Rave y un ataque de cuatro rayas con bola pequeña en el quinto capítulo. Nick Loftin, Kyle Isbel, Jonathan India y Witt pegaron hits en dicho inning para poner arriba a los Monarcas.
La escuadra de Kansas City agregó otro racimo de cuatro vueltas en la octava entrada para despegarse. Pérez envió a 408 pies una recta cortada de 86.8 mph del relevista de los Cachorros, Chris Flexen, con Rave y Witt impulsando carreras en el mismo capítulo.
Los Reales estuvieron abajo temprano en el partido luego de que el abridor Noah Cameron concediera cuatro carreras en la segunda entrada impulsado un vuelacercas de tres rayas del antesalista de Chicago, Matt Shaw.
Aparte de ese difícil capítulo, Cameron lanzó bien en su 13ra apertura en las Mayores. Al final permitió esas cuatro carreras, siete imparables y ponchó a siete en seis innings.
Francisco Álvarez volvió a Mets y e impactó enseguida
Cuando los Mets subieron al receptor venezolano Francisco Álvarez desde Triple-A Syracuse el lunes, los directivos del club describieron a un jugador que no solamente había aceptado el reto de su descenso a las Ligas Menores, si no lo enfrentó con gran actitud. El pelotero regresó a Queens verdaderamente diferente, según los de la gerencia.
En su primera oportunidad para demostrarles que acertaron, Álvarez dio un doblete clave hacia la barda del bosque derecho en el octavo episodio el lunes, impulsando la remontada que resultó en la victoria por 7-5 sobre los Angelinos el lunes en el Citi Field.
Álvarez terminó la jornada bateando de 2-1 con dos boletos negociados y dos anotadas para unos Mets que también vieron aportes importantes del dominicano Juan Soto (un sencillo de dos carreras para empatar el partido en el séptimo inning) y Brett Baty (un jonrón de dos vueltas en el cuarto episodio, más un pasaporte que inició la reacción decisiva en la octava entrada).
Pero fue la jornada de Álvarez la que se sintió más simbólica. Luego del boleto a Baty, Álvarez dio un tablazo hacia la pradera derecha, donde Chris Taylor la tuvo a la vista, pero no la engarzó. El siguiente bateador, el quisqueyano Ronny Mauricio, dio una rodada hacia la tercera base. Aunque el cubano Yoán Moncada logró fildearla, realizó un tiro desviado al plato que permitió la carrera de la ventaja.
Del 11 al 20 de julio, Álvarez dio siete cuadrangulares en seis encuentros en Syracuse. Cerca de esa gran racha, la gerencia de los Mets comenzó a contemplar si era hora de subir al catcher. Lo consideraron, pero querían estar completamente seguros. Cuando Álvarez dio cuatro vuelacercas el fin de semana, se aclaró todo.
Entonces Álvarez se reintegró a Nueva York el lunes, bateando de octavo y como titular detrás del plato para el inicio de la serie contra los Angelinos. Desde el punto de Álvarez, era un jugador diferente, física y mentalmente. Los directivos del club no solo esperan que así sea, sino que tienen motivos para creerlo.
“He visto tener ambos finales”, declaró el máximo ejecutivo de los Mets, David Stearns. “He visto jugadores lamentarse y preguntarse ‘¿por qué a mí?’ También he visto jugadores dar un giro y trabajar con los instructores en un ambiente con menos presión. Y desde el primer día que Alvy estuvo allá, eso fue lo que hizo. Trabajó extremadamente fuerte”.
Si puede volver a descubrir su forma del 2023, Álvarez reforzará la parte baja del lineup que con frecuencia ha tenido para producir carreras sin él. Los Mets no necesitan que sea su mejor bateador. Simplemente, necesitan que sea una amenaza.
Álvarez dijo que mentalmente también está en un buen lugar, comprometido a quedarse del todo en las Grandes Ligas.
“Es como cuando tropiezas con una piedra”, explicó Álvarez. “No quieres hacerlo otra vez”.
Otros venezolanos: Wilyer Abreu pegó dos jonrones
Wilyer Abreu fue clave en la victoria de los Medias Rojas de Boston, yéndose de 3-2 con un boleto, dos jonrones, dos anotadas y tres empujadas.
Elías Díaz mantuvo su buen momento con los Padres de San Diego, bateando de 5-2, incluyendo un jonrón, una anotada y dos empujadas en la victoria de su equipo.
Ronald Acuña Jr. continuó encendido desde su regreso del Juego de Estrellas, a pesar de la derrota de los Bravos de Atlanta. Se fue de 4-2 con un jonrón, una anotada y una impulsada.
Brayan Rocchio remolcó dos carreras para los Guardianes.
Los Dodgers subieron al venezolano Edgardo Henríquez desde Triple-A.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!