En España, durante un congreso de magia fue elegido como el Patrono de los Magos, seleccionando el día de su deceso para celebrar a los artistas de la magia.
Mago: Considerados los más de la historia
A través de la historia han existido grandes magos e ilusionistas que han dejado un gran legado. Entre ellos, se encuentra:
Merlin, mago y adivino galés. Considerado el más famoso de la historia, así como la fuente de inspiración de otros magos de la literatura universal. Este personaje formó parte de las historias y los mitos de la Inglaterra medieval.
Robert Houdin, considerado el más grande mago e ilusionista de todos los tiempos. Con sus asombrosos espectáculos logró marcar un antes y un después en el mundo de la magia. Entre los más recordados destacan la suspensión etérea, el reloj misterioso y el naranjo fantástico.
Alexander Herrmann, icónico y excéntrico ilusionista francés que perteneció a una familia de magos. Uno de sus trucos más conocidos fue la suspensión aérea, colocando a su esposa en un tablero sobre dos sillas. Al retirar las sillas pasaba un aro alrededor del tablero.
Harry Houdini, gran escapista. Uno de sus actos que lo catapultó a la fama fue el de la Metamorfosis, donde después de permanecer metido dentro de una caja herméticamente cerrada con cadenas y candados, sorpresivamente aparecía liberado.
Dai Vernon, ilusionista canadiense que se destacó por el manejo de los trucos de magia con cartas, conocido como cartomagia.
Apollo Robbins, prestidigitador y consultor de seguridad, catalogado por la revista Forbes como «un astuto manipulador de la atención». Ganó popularidad después de hurtar a agentes del servicio secreto.
David Coperfield, mago e ilusionista que fue muy popular en la década de los 90, realizando espectáculos monumentales, tales como la desaparición de la estatua de la Libertad y atravesar la Gran Muralla China, utilizando la tecnología.
Criss Angel, ilusionista, escapista y músico, ampliamente conocido por sus trucos de ilusionismo y por su programa televisivo Mindfreak, con altos niveles de audiencia.
Federación Internacional de Sociedades de Magia
La Federación Internacional de Sociedades de Magia (FISM) fue fundada en el año 1948. Es una de las organizaciones internacionales más respetadas en la comunidad de la magia, que agrupa a más de 50.000 mago de 32 países alrededor del mundo.
Su principal misión es desarrollar y promover el arte de la magia en el mundo, mediante la coordinación de actividades de las sociedades miembro.
Cada 3 años organiza una conferencia denominada FISM, reuniendo a campeones nacionales de magia para que compitan en distintas categorías.
OTRAS EFEMÉRIDES
1958: Se lanza el Explorer 1.
1977: Se inaugura el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París.
1987: Inicia transmisiones el Canal 11 del Zulia, anteriormente llamado Niños Cantores Televisión.
1994: Se juega el séptimo y último juego de la primera gran final en la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional entre Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes.
1996: Última emisión de Dragon Ball Z.
2020: Reino Unido abandona oficialmente la Unión Europea.
Día del Internacionalista
NACIMIENTOS
1919: Nace Jackie Robinson, beisbolista estadounidense, primer afrodescendiente en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol.
1971: Patricia Velásquez, actriz y modelo venezolana.
1974: Roque Valero, cantautor, político y actor venezolano.
1981: Justin Timberlake, actor y cantante estadounidense, de la banda ’N Sync.
1983: Fabio Quagliarella, futbolista italiano.
1988: Mozart La Para, artista urbano dominicano.
FALLECIMIENTOS
1815: Muere José Félix Ribas, militar venezolano.
1836: Muere Pedro Carujo, periodista y militar venezolano. Fue uno de los jefes de la Revolución de las Reformas de 1835.
1888: Muere Juan Bosco, sacerdote, educador y escritor italiano.
1924: Muere Rafael Bolívar Coronado, periodista y escritor venezolano. Autor de la letra de la Alma Llanera.
1967: Muere Oskar Fischinger, pintor, animador abstracto y director de cine alemán.
2021: Muere Douglas Bravo, político y líder guerrillero venezolano, considerado el máximo jefe de las FALN en las décadas de los 60 y 70.
SANTORAL CATÓLICO
- Memoria de san Juan Bosco.
- San Metrano de Alejandría.
- Santos Ciro y Juan.
- San Geminiano de Módena.
- Santa Marcela de Roma.
- Beata Ludovica Albertoni.
- San Francisco Xavier María Bianchi.
- Santos Agustín Pak Chong-won.