Antonio Ecarri, diputado electo a la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), consideró este martes que la abstención hace un «flaco servicio» a la democracia, por lo que llamó a participar en las elecciones municipales del próximo domingo, rechazadas por la mayor coalición opositora del país.
«Quedándonos en la casa y absteniéndonos hacemos más bien un flaco servicio a la democracia», sostuvo el presidente del partido Alianza del Lápiz durante una rueda de prensa en Caracas.
A su juicio, «la apatía» es el «gran enemigo» que tiene actualmente el sistema democrático en la nación.
«Y resulta que la política se te va a meter en el cuarto, se te va a meter en la casa si tu no actúas», advirtió.
El bloque opositor Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha decidido no concurrir en los venideros comicios al defender que el ganador de las presidenciales de julio del año pasado fue Edmundo González Urrutia -actualmente exiliado en España-, pese a que el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro.
Por otra parte, Ecarri aseguró que su partido formó parte de una negociación que derivó en la liberación el pasado viernes de un grupo de presos políticos en Venezuela, en la que también participó el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, a quien expresó su agradecimiento.
Asimismo, este martes, el también diputado electo Stalin González confirmó que un sector de la oposición que participará en la votación del domingo estuvo involucrado en el acuerdo con el Gobierno de Maduro para la excarcelación de varios detenidos por motivos políticos.
Un Nuevo Tiempo
En un encuentro con la prensa en la sede del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Caracas, González dijo que habían hablado con el chavismo «como lo han hecho siempre».
González aclaró que los opositores no decidieron quién salió en libertad porque, recalcó, «eso lo decide quien está en el poder».
El sábado, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, rechazó vincular con Estados Unidos las excarcelaciones de los últimos días de un grupo de presos políticos, tras la liberación de los 252 migrantes detenidos en El Salvador.
Rodríguez sostuvo, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que ya venía conversando con González, así como con los antichavistas Timoteo Zambrano, Luis Augusto Romero y Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Administración de Maduro recibió este viernes a 252 migrantes deportados en marzo pasado de EE.UU. a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a cambio de liberar a un grupo de detenidos en el país y a diez estadounidenses.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!