La coalición del sector educativo en Ciudad Bolívar anuncia una caminata para el primero de mayo

El Comando Regional Intersindical del Magisterio en el estado Bolívar anunció una caminata para este jueves, 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajador, en demanda de mejores reivindicaciones salariales, la restitución de sus derechos laborales y retomar la discusión de una nueva contratación colectiva de trabajo.

La convocatoria a esta caminata por salarios justos y mejores beneficios laborales está prevista para las 9 de la mañana, partiendo desde la avenida Bolívar, en las inmediaciones del Paseo Meneses, para culminar entre las avenidas 5 de Julio con Cumaná y Táchira, frente a la estatua pedestre del Libertador y la Casa San Isidro en Ciudad Bolívar.  

La información fue dada por María Guerra, coordinadora de esta coalición sindical del sector educativo en el estado Bolívar, acompañada de los dirigentes sindicales y gremiales del magisterio, Lina Maradei, Aixa Viera, Milagros Pérez, María Fernanda Arandia y Carlos Hidalgo.

Los representantes del gremio docente denunciaron la precariedad del sector educativo regional, el deterioro de la calidad de vida de quienes llevan en sus hombros la formación del futuro y progreso del país: los niños y adolescentes, y las condiciones laborales extremas en las que están la mayoría de las instituciones educativas.   

El sector educativo exige aumento del salario, además, de resaltar su apoyo a la propuesta de la tripartita presentada al gobierno nacional. De igual manera, destaca la restitución de sus derechos laborales, retomar la discusión de la tercera convención colectiva, con ya 16 cláusulas aprobadas.

Denunciaron que “las suspensiones masivas de sueldos y salarios, desde el mes de noviembre, es el gran regalo que reciben los docentes por parte del gobierno para este 1 de mayo”.

Además, denunciaron el acoso y aperturas de expedientes administrativos que “por antojo”, y sin fundamentación legal, pesan sobre varios docentes, violentando de esta manera la Ley Orgánica de Educación y el Reglamento del Ejercicio Docente.   

Para los educadores existen suficientes razones que los motivan a exigir justicia e igualdad este jueves 1 de mayo. Destacaron que “con hambre no se educa, ni se aprende”, significando que el sector docente sobrevive con salarios paupérrimos.

Esta convocatoria, además comprende una misa en la Iglesia la Milagrosa, a partir de las 8 de la mañana, en la avenida Bolívar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store