Cada 1 de abril se conmemora el Día Mundial de la Educación, una fecha que surgió tras los acuerdos entre la ONU y la UNESCO para dar a conocer los problemas en el acceso a la educación que tienen los niños actualmente en muchas sociedades y la importancia de facilitar el acceso a la educación en los distintos niveles educativos.
Según el artículo 26 de la Declaración de los Derechos Humanos, toda persona tiene derecho al acceso a la educación.
Mientras que, el artículo 7 de la Declaración Universal del Niño, explica que: ‘El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria, al menos en las etapas elementales’.
OTRAS EFEMÉRIDES
1814: Combate de Magdaleno y de Yuma.
1908: Fundan el equipo Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
1909: Fundan el periódico El Universal.
1915: Publican el último número de la revista El Cojo Ilustrado.
1912: Adrienne Bolland se convierte en la primera mujer en la historia en sobrevolar la Cordillera de los Andes.
1938: La Empresa Nestlé lanza al mercado Nescafé.
1954: Inauguran el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima.
1966: Última emisión de Los Picapiedra.
1967: Emiten el primer capítulo de Fantasmagórico.
1976: Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, fundan Apple Computer.
1979: Inicia transmisiones Nickelodeon.
1981: Decreto que prohíbe la publicidad de tabaco en la radio en Venezuela.
2001: Países Bajos se convierten en el primer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
2004: Google lanza Gmail.
Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!