Cecilio Acosta

Cecilio Acosta nació el 1 de febrero de 1818, en San Diego de Los Altos, Municipio Guaicaipuro, Venezuela.

Hijo de Ignacio Acosta y de Juana Margarita Revete Martínez. Se crio en el seno de una familia campesina muy humilde.

Estudios

Ingresó en 1831 en el Seminario Tridentino de Santa Rosa, en Caracas, iniciando una carrera sacerdotal que no finalizó, aunque recibió una profunda formación religiosa y donde recibió el título de Bachiller en Filosofía.

En 1840 entra en la Academia de Matemáticas, donde recibió el título de Agrimensor.

Posteriormente, comienza la carrera de Filosofía y Derecho en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo el título de abogado en 1848.

Cargos y empleos

Secretario de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central desde 1848, en la que fue catedrático de Economía Política y de Legislación Universal Civil y Criminal (1853).

Obras

Sus primeros ensayos aparecieron en los periódicos La Época (1846) y El Centinela de la Patria (1846-1847).

Reconocido por su erudición, conocedor del latín y de otros idiomas modernos, sus pensamientos políticos, sociales y educativos aparecen principalmente en Cosas sabidas y por saberse o Federación colombiana, tolerancia política, universidades e instrucción elemental y cuestión holandesa (1856), expuestos en forma de epístola a un amigo imaginario.

Entre sus otros títulos aparecen sus Obras completas, reunidas entre 1908 y 1909 en cinco volúmenes que fueron prologadas por el político y escritor cubano José Martí; Caridad o frutos de la cooperación de todos al bien de todos (1855) e Influencia del elemento histórico-político en la literatura dramática y en la novela (póstumo, 1887).

Político liberal, pasó años de exilio interior bajo la dictadura del militar Antonio Guzmán Blanco.

Fue célibe y, según lo describió Ramón Díaz Sánchez, «maniático de la renunciación».

Acosta falleció el 8 de julio de 1881 en Caracas, Venezuela.

En 1937 sus restos se depositaron en el Panteón Nacional.

OTRAS EFEMÉRIDES

1894: Inauguración del Gran Ferrocarril de Venezuela.

1984: Fundación de ‘Dell’.

Día Mundial del Galgo

Día Internacional del Cambio de Contraseña

NACIMIENTOS

1817: Nace Ezequiel Zamora | Militar y político venezolano.

1931: Nace Borís Yeltsin | Político ruso.

1982: Nace Jean Machí | Beisbolista venezolano.

1994: Nace Justin Bieber | Cantante, compositor y bailarín canadiense.

2000: Nace Paris Smith | Actriz y cantante estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1922: Fallece William Desmond Taylor | Actor y director estadounidense.

1938: Fallece Armando Palacio Valdés | Escritor español.

1985: Fallece Melchor Centeno Vallenilla | Inventor venezolano.

2000: Fallece Pablo Calvo | Actor infantil español.

2019: Fallece Jeremy Hardy | Comediante británico.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store