Cacao venezolano

El Día Nacional del Cacao Venezolano se celebra cada 1 de octubre. La celebración de esta fecha se estableció a partir del año 2015.

El principal objetivo de su creación es promover a Venezuela como el país de mayor diversidad genética de cacao en el mundo; reconocer y honrar la labor de los agricultores y cacaocultores venezolanos; impulsar el desarrollo de una economía sostenible en torno a este fruto, dada la calidad del cacao y el enfoque ecológico de su cultivo y defender la diversidad genética del cacao venezolano.

El cacao tiene una profunda raigambre histórica en Venezuela, remontándose a tiempos precolombinos, y fue un producto clave de exportación durante la época colonial, consolidando al país como un referente mundial por la calidad de su grano.

OTRAS EFEMÉRIDES

1792: Francisco de Miranda obtiene el rango de teniente general del Ejército Revolucionario Francés.

1847: Fundan le Telegraphen-Bauanstalt von Siemens & Halske, hoy conocida como Siemens AG.

1865: Publican primer número de la revista Museo Venezolano.

1880: Fundan la Edison General Electric Company.

1891: Fundan la Universidad Stanford en los Estados Unidos.

1896: Fundan la compañía, Hoffmann-La Roche.

1903: Juegan la primera Serie de Campeonato Mundial de Béisbol organizada por la MLB.

1908: Sale a la venta el Ford Modelo T.

1927: Realizan primera carrera de galgos en Venezuela, en el canódromo situado en los terrenos del Hipódromo de El Paraíso.

1961: Crean la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos.

1962: Crean la organización Amnistía Internacional en Londres.

1971: Inauguran Walt Disney World Resort en Florida.

1979: Fundan la empresa Activision.

1981: Fundan la empresa Bloomberg L.P.

1982: Sony lanza al mercado japonés el primer reproductor de discos compactos de la historia.

1993: Inicia transmisiones MTV Latinoamérica.

1998: Crean la Oficina Europea de Policía, conocida como Europol.

2012: Inauguran el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani.

2021: Realizan tercera reconversión monetaria en Venezuela quitándole al bolívar seis ceros y sustituyéndolo por el bolívar digital.

2023: El beisbolista venezolano Miguel Cabrera se retira como jugador activo de las Grandes Ligas, con 10356 turnos al bate, 511 jonrones, 3174 hits y .306 de average, en 21 temporadas.

Día Internacional de la Música.

Día Internacional del Café.

NACIMIENTOS

1881: Nace William E. Boeing | Empresario y pionero de la aviación estadounidense.

1924: Nace Jimmy Carter (1924) | Político y humanista estadounidense.

1935: Nace Julio Jaramillo | Cantante, compositor y músico ecuatoriano.

1935: Nace Julie Andrews | Actriz, cantante y escritora británica.

1945: Nace Rod Carew | Beisbolista panameño.

1953: Nace Franklin Virgüez | Actor y periodista venezolano.

1984: Nace Mónica Spear | Actriz, modelo y filántropa venezolana.

FALLECIMIENTOS

1864: Muere Juan José Flores | Militar venezolano.

1866: Muere Juan Vicente González | Periodista y escritor venezolano.

1929: Muere John Lee Richmond | Beisbolista estadounidense.

1964: Muere Enrique Bernardo Núñez | Escritor e historiador venezolano.

2018: Muere Charles Aznavour | Cantante, compositor, actor, diplomático y poeta francés.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store