Cada 10 de abril se conmemora el Día de la Ciencia y la Tecnología, fecha establecida en 1982 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Este día se celebra en tributo al natalicio del científico argentino Bernardo Houssay en 1887.

Houssay, el primer argentino y latinoamericano, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en el año 1947 por sus investigaciones en Fisiología y Medicina, concretamente por sus investigaciones sobre el rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre a través del metabolismo de los hidratos de carbono.

Bernardo Houssay

Su trayectoria ha sido de mucha relevancia y sus estudios lo hacen merecedor del nombre Doctor honoris causa por 49 universidades, miembro de 55 academias y de 139 sociedades científicas.

Asimismo, para 1972 la Organización de Estados Americanos (OEA) creó el Premio Houssay para galardonar a los mejores investigadores científicos de nuestro continente.

Sus descubrimientos siguen siendo ejemplo para investigadoras e investigadores del mundo para continuar aportando ideas en el avance de la ciencia y así mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos.

Ciencia y tecnología

Según la Unesco, la ciencia y la tecnología son fundamentales para abordar las necesidades humanas básicas y contribuir, en particular, al desarrollo sostenible y la eliminación de la pobreza.

Entonces, la celebración del Día de la Ciencia y la Tecnología nace para resaltar e impulsar la ciencia, el conocimiento científico y la labor investigadora y contribuir con el desarrollo social, la preservación del ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de la población mundial.

OTRAS EFEMÉRIDES

1851: Fundan la Provincia de Portuguesa.

1882: Los restos mortales de Luis Brión ingresaron al Panteón Nacional.

1883: Crean la Academia Venezolana de la Lengua.

Día del Asistente Dental.

NACIMIENTOS

1847: Nace Joseph Pulitzer | Editor estadounidense de origen judío húngaro.

1932: Nace Omar Sharif | Actor egipcio de ascendencia siria.

1952: Nace Steven Seagal | Experto en artes marciales y actor estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1919: Muere Emiliano Zapata | Campesino y militar mexicano.

1929: Muere Lisandro Alvarado | Médico, historiador, etnólogo y lingüista venezolano.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store