Erradicación de la Pobreza

El 17 de octubre marca el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, una fecha fundamental para concienciar sobre la urgencia de acabar con la pobreza y la indigencia en todos los países del mundo. Su historia se remonta a un evento conmemorativo que sirvió de catalizador para su posterior proclamación por las Naciones Unidas.

Historia

La primera conmemoración que dio origen a este día tuvo lugar en París, Francia, en 1987.

Para 1987, la Concentración de Trocadero. Más de 100.000 personas se congregaron en la Plaza del Trocadero para manifestarse a favor de los Derechos Humanos y la libertad, rindiendo homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el miedo.

En ese lugar, donde se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, se inauguró una losa conmemorativa grabada con el siguiente mensaje, concebido por el Padre Joseph Wresinski, fundador del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo: «Allí donde hay hombres y mujeres condenados a vivir en la miseria, los derechos humanos son violados. Unirse para hacerlos respetar es un deber sagrado».

Cinco años después de ese acto simbólico (1992), la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la Resolución A/RES/47/196 del 22 de diciembre de 1992, declaró oficialmente el 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, invitando a los Estados a dedicar el día a actividades concretas de erradicación.

La primera celebración oficial de la ONU tuvo lugar en 1993.

Significado y objetivos

La elección del 17 de octubre busca reconocer el esfuerzo y la lucha diaria de las personas que viven en situación de pobreza y la importancia de que sus voces sean escuchadas.

Pobreza como Violación de los DDHH

El Día subraya que la pobreza no es solo una cuestión económica de falta de ingresos, sino una violación de los derechos humanos y la dignidad. Conduce a la privación, el hambre, la falta de acceso a servicios básicos (salud, educación, vivienda, agua potable) y limita las capacidades fundamentales de las personas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta conmemoración está intrínsecamente ligada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 (ODS 1), cuya meta es «Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo» para 2030. La fecha sirve como un recordatorio anual para que la comunidad internacional redoble los esfuerzos para alcanzar este objetivo.

Concienciación y Participación

El Día Internacional es una oportunidad para que la sociedad global reflexione sobre la urgencia de la erradicación de la pobreza, promueva la solidaridad y la justicia social, e inste a los gobiernos a aplicar políticas equitativas de redistribución de la riqueza y protección social.

En resumen, el 17 de octubre es un día para honrar la resistencia de los pobres y para reafirmar el compromiso global de construir un mundo donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos humanos y vivir con dignidad.

OTRAS EFEMÉRIDES

1938: La Contraloría General de la Nación, creada el 15 de julio de 1938, inicia sus funciones a cargo de Gumersindo Torres.

1974: Estrenan la película de drama y suspenso venezolana Cuando quiero llorar no lloro.

1977: La Plaza El Venezolano declarada Monumento Histórico Nacional.

1979: La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.

1990: Crean Internet Movie Database.

1991: Reinaugurado el Estadio Alfonso ‘Chico’ Carrasquel en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

NACIMIENTOS

1914: Nace Jerry Siegel | Guionista de historietas estadounidense.

1918: Nace Rita Hayworth | Actriz estadounidense.

1937: Nace Aída Navarro | Cantante y profesora venezolana.

1972: Nace Marshall Bruce Mathers III | Rapero estadounidense, conocido artísticamente como Eminem.

FALLECIMIENTOS

1828: Muere Ana María de Campos | Heroína venezolana.

1829: Muere José María Córdova | Militar colombiano.

1849: Muere Frédéric Chopin | Compositor y pianista polaco.

1967: Muere Puyi | Emperador chino.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store