El 19 de Marzo de cada año se celebra el Día de San José. En 1847 fue nombrado San José Obrero como Patrono de la Iglesia Universal, por el Papa Pío IX, como modelo de padre y esposo custodio de la Sagrada Familia, con Jesús Niño y María Madre de Dios.
Por ser maestro de un oficio, a José carpintero se le venera como patrón de los carpinteros, ingenieros y trabajadores en general, además es el día de celebración onomástica para todos aquellos que llevan por nombre “José”, “Josefa” o “Josefina”. En 1920 el Papa Benedicto XV lo declaró patrono contra el comunismo y la relajación moral. La Asociación Bancaria de Venezuela guarda con devoción este día y adoptó el 19 de marzo como feriado bancario, no laborable para la banca.
Es poca la iconografía que muestre a José en su oficio de carpintero, aunque destaca en la pintura española del siglo XVI la representación del padre putativo de Jesús en su taller; así que la mayoría de sus imágenes son de carácter devocional. San José es conocido como “el Santo del Silencio” ya que no se le conocen palabras en las Escrituras, sólo actos de fe, amor y protección a la Sagrada Familia como un escogido de Dios.
En Venezuela, el 19 de marzo cuenta con una gran fiesta en Elorza, estado Apure, como parte de las Fiestas Patronales en honor a San José; incluso, es muy conocido el pasaje de una canción tradicional que recuerda: “Un 19 de marzo / para un baile me invitaron / a la población de Elorza / a sus fiestas patronales”.
En esta ocasión, tales festividades han quedaron “confinadas” literalmente, habida cuenta de la situación de pandemia universal por lo que se atraviesa la humanidad y que por ende, recae sobre nuestro país, el cual se encuentra en una cuarentena social.
Además, se celebra el Día de San José en otras localidades de nuestro país, como lo es la ciudad de Maracay en la se lleva a cabo la Feria de San José, en la Catedral –consagrada a José de Nazaret– se efectúa la gran misa rociera de San José, la elección de reinas de la feria, actos deportivos, culturales, agrarios, taurinos, desfiles. En el resto del país, como homenaje a los trabajadores se tiene por costumbre asumirlo como feriado bancario y es celebrado el Día del Obrero universitario.
OTRAS EFEMERIDES
Conspiración de Pirela (1799).
Se funda la Federación Odontológica Venezolana (1934).
Se inaugura la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte (1954).
La estadounidense Karen Uhlenbeck se convierte en la primera mujer en la historia en ganar el Premio Abel, el Nobel Noruego de Matemáticas (2019).
Día de San José.
Día del Carpintero.
Día Internacional del Artesano.
Día de la Elorzanidad.
Día del Trabajador Universitario.
Día de la Tortuga Arrau.
NACIMIENTOS
Nace Bruce Willis (1955) | Actor y productor germano-estadounidense.
Nace Caracciolo Parra Pérez (1888) | Historiador, diplomático, abogado e intelectual venezolano.
Nace Túpac Amaru II (1738) | Caudillo indígena peruano. Caciques de Venezuela.
FALLECIMIENTOS
Muere Mateo Manaure (2018) | Artista moderno venezolano.
SANTORAL
San José
Esposo de la Virgen María, padre putativo de Jesús. Patrono de la familia, patrono de la Iglesia Universal, patrono del trabajo y los obreros, patrono de América, China, Canadá, Corea, México, Austria, Bélgica, Bohemia, Croacia, Perú y Vietnam.
San Juan de Parrano
Beato Andrés Gallerani
Beato Isnardo de Chiampo
Beato Juan de Parma Buralli
Beato Marcelo Callo
Beato Marcos de Marchio de Montegallo
Beato Narciso Turchan
Beata Sibilina Biscossi