José Félix Ribas

José Félix Ribas fue un militar venezolano y prócer de la independencia. Nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775, en el seno de una familia acomodada, hijo de Marcos Ribas y Bethencourt y Petronila de Herrera.

Desde joven se dedicó a labores agrícolas, aunque en su juventud asistió a reuniones conspirativas en Caracas. Se unió a la causa independentista participando en la Junta Suprema de 1810. Fue uno de los líderes de la Sociedad Patriótica y un ferviente defensor de la independencia absoluta de Venezuela. En 1796, se casó con Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar.

Durante la Guerra de Independencia, Ribas fue una figura clave. Obtuvo importantes victorias militares entre 1812 y 1814, destacando su participación en la Campaña Admirable de 1813 junto a Simón Bolívar.

En la Batalla de La Victoria, el 12 de febrero de 1814, a pesar de que sus tropas estaban conformadas en gran parte por jóvenes sin experiencia, logró derrotar a las fuerzas realistas de José Tomás Boves.

Tras el colapso de la Segunda República, Ribas fue capturado por los realistas. Fue fusilado en Tucupido el 31 de enero de 1815. Su cuerpo fue desmembrado y su cabeza fue enviada a Caracas, donde fue expuesta en una jaula de hierro en el sitio conocido como la Puerta de Caracas para atemorizar a los patriotas.

A pesar de su trágico final, su legado perdura como un símbolo de valentía y libertad. Sus restos simbólicos reposan en el Panteón Nacional desde 2005.

OTRAS EFEMÉRIDES

1589: El Cabildo de Caracas decreta que las perlas debían ser aceptadas como moneda oficial.

1914: Estrenan el Alma Llanera, considerada como el segundo himno nacional de Venezuela.

1926: Inauguran el Estadio Giuseppe Meazza también conocido como San Siro.

1952: Emiten primer capítulo de las Aventuras de Superman.

1972: El venezolano César Tovar con los Mellizos de Minnesota, se convierte en el primer pelotero en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol en batear la escalera.

1980: Estrenan la película de drama estadounidense Gente como uno.

1982: En la Universidad Carnegie Mellon, el profesor Scott Fahlman, envía el primer emoticón de la historia.

1984: Masacre de Tazón.

1984: Estrenan la película biográfica de drama de época estadounidense Amadeus.

1991: Inauguran el Centro Comercial Leste Aricanduva en la ciudad de São Paulo.

2015: Transmiten último programa de Sábado Gigante.

2024: El beisbolista japonés Shohei Ohtani hace historia en la MLB al convertirse en el primer jugador en alcanzar la marca de 50 jonrones y 50 bases robadas en una misma temporada.

Día del Instrumentador Quirúrgico.

NACIMIENTOS

1858: Nace Lisandro Alvarado | Médico, historiador, etnólogo y lingüista venezolano.

1915: Nace Germán Valdés | Actor, cantante y comediante mexicano.

1928: Nace Adam West | Actor estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1964: Muere Caracciolo Parra Pérez | Historiador, diplomático, abogado e intelectual venezolano.

1968: Muere Chester Carlson | Físico, inventor y empresario estadounidense.

1995: Muere Orville Redenbacher | Científico alimentario y empresario estadounidense.

2009: Muere Ismenia Villalba | Política venezolana y esposa de Jóvito Villalba.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store