Ciudad Bolívar
Vista de Ciudad Bolívar. Foto archivo.

Ciudad Bolívar fue mudada por última vez y rebautizada con el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana en la Angostura del Orinoco, el 22 de mayo de 1764, y fue renombrada en junio de 1846 como Ciudad Bolívar.

La ciudad tomó su nombre debido a su ubicación en la Guayana Venezolana, específicamente al sur del río Orinoco en un lugar donde el cauce se estrecha considerablemente quedando reducido a 800 m de anchura, lo cual era una ventaja durante épocas pasadas, en las que se trataba siempre de buscar los mejores puntos para atravesar los ríos.

Cerca de la ciudad se ubicó el primer puente que se construyó sobre el río Orinoco, llamado Puente de Angostura, aunque su derecho se encuentra a pocos kilómetros aguas arriba de la propia Angostura del Orinoco donde antes de la construcción cruzaban las embarcaciones entre el puerto del Municipio Independencia en Soledad y el puerto de Ciudad Bolívar.

De manera que el puente de Angostura tiene, en realidad, una longitud de casi 1700 m que es, aproximadamente, el doble que la parte más angosta ubicada frente a la ciudad.

El casco histórico de Ciudad Bolívar tiene una buena preservación, con varias de las edificaciones de la Plaza Bolívar intactas, entre ellas la Catedral Metropolitana. Hoy día ha dejado de servir como un importante puerto en el Orinoco para las regiones guayanesas y del este venezolano.

La ciudad fue uno de los principales puntos de comercio de la Cuenca del Orinoco, uno de sus mayores recursos son el oro, el diamante, maderas tropicales, productos pesqueros, entre otros.

En 1973 abrieron el Museo de Arte Moderno Jesús Soto dedicado al cinetismo.

Este lo diseñó el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, creador de la Ciudad Universitaria de Caracas (UCV) y sería nombrado en honor del famoso artista plástico en el campo del cinetismo Jesús Rafael Soto, nativo de Ciudad Bolívar.

OTRAS EFEMÉRIDES

1863: Ratifica el Tratado de Coche.

1906: Hermanos Wright obtienen la Patente del Avión.

1950: Realizan primer sorteo en la historia para un Mundial de Fútbol.

1962: Inauguran el Parque Arístides Rojas en Caracas.

1984: Fundan la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.

1900: Microsoft lanza la Versión 3.0 de Windows.

1993: Última emisión de Salvados por la Campana.

1996: Estrenan la película Misión Imposible.

2012: Inauguran el Tokyo Skytree.

NACIMIENTOS

1924: Nace Charles Aznavour | Cantante, compositor y actor francés.

1937: Nace Facundo Cabral | Cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino.

1970: Nace Naomi Campbell | Actriz, modelo y empresaria inglesa.

FALLECIMIENTOS

1885: Muere Víctor Hugo | Poeta, dramaturgo y novelista romántico francés.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store