El 25 de julio se celebra anualmente el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, una fecha crucial declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en abril de 2021.
Este día tiene como objetivo principal concienciar sobre la trágica y, en gran medida, prevenible pérdida de vidas por ahogamiento, así como promover soluciones efectivas para evitarlo.
Magnitud del problema
El ahogamiento es un grave problema de salud pública a nivel global. Se estima que cada año unas 236.000 personas mueren por ahogamiento, aunque las cifras reales podrían ser aún mayores. Es una de las diez principales causas de muerte entre niños y jóvenes de 1 a 24 años.
Más del 90 % de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos, siendo los niños y adolescentes en zonas rurales los más afectados. Lagos, ríos, pozos y recipientes domésticos de almacenamiento de agua son escenarios frecuentes de estos accidentes.
Un problema prevenible con soluciones
La buena noticia es que el ahogamiento es un tipo de accidente altamente prevenible. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones trabajan para impulsar medidas que pueden salvar vidas. Entre las estrategias clave se encuentran:
-
Instalación de barreras: Limitar el acceso a cuerpos de agua peligrosos, como piscinas y pozos, mediante cercas o cubiertas de seguridad.
-
Supervisión adecuada: Garantizar la supervisión constante de niños pequeños cerca del agua por parte de adultos responsables. En piscinas y playas públicas, la presencia de socorristas es fundamental.
-
Educación en seguridad acuática: Enseñar a nadar y a desarrollar habilidades de seguridad en el agua a niños en edad escolar. Esto incluye técnicas de flotación y cómo realizar un rescate seguro.
-
Capacitación en rescate y reanimación: Formar a la comunidad en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y rescate básico para actuar eficazmente en caso de emergencia.
-
Normas de navegación segura: Establecer y hacer cumplir regulaciones para la navegación en embarcaciones y transbordadores.
-
Gestión del riesgo de inundaciones: Implementar planes y sistemas de alerta temprana para reducir los riesgos asociados a las inundaciones.
Un llamado a la acción global
El Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos no solo busca recordar a las vidas perdidas, sino también motivar a gobiernos, comunidades e individuos a tomar medidas concretas.
La OMS hace un llamado a la acción global instando a los países y socios a:
Hacer una cosa: Implementar al menos una intervención de prevención de ahogamientos.
-
Mejorar una cosa: Fortalecer una medida de prevención existente.
-
Añadir una cosa: Incorporar nuevas estrategias de prevención.
OTRAS EFEMÉRIDES
1567: Fundan la ciudad de Caracas.
1812: Firman la capitulación del Ejército Patriota.
1819: Batalla del Pantano de Vargas.
1883: Inauguran el Ferrocarril Inglés.
1917: Fundan Nikon Corporation.
1942: Ordenan la demolición del barrio El Silencio.
1977: Fundan la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en Falcón.
1977: Funda la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos en Guárico.
1981: Realizan la primera edición de los Juegos Mundiales en Santa Clara.
2002: La Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, ubicada en el centro histórico de Caracas, es declarada Monumento Nacional por su valor histórico, simbólico y patrimonial.
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.
NACIMIENTOS
1788: Nace Santiago Mariño | Militar y político venezolano, prócer de la independencia.
1848: Nace Arthur Balfour | Aristócrata, político y estadista británico.
1920: Nace Rosalind Franklin | Química y cristalógrafa británica.
FALLECIMIENTOS
1932: Muere Federico Brandt | Pintor venezolano.
2009: Muere Harry Patch | Militar británico.
2020: Muere Flor Isava-Fonseca | Atleta, columnista y dirigente deportiva venezolana.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!