Lavado de Manos

Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha dedicada a concienciar y movilizar a las personas de todo el mundo sobre la importancia de lavarse las manos con agua y jabón como una de las maneras más sencillas, efectivas y económicas para prevenir enfermedades y salvar vidas.

Historia y origen

La iniciativa de establecer un día global para esta práctica surgió en 2008, impulsada por la Alianza Global entre los Sectores Público y Privado para Promover el Lavado de Manos (GHPSS).

Este movimiento cuenta con el respaldo de numerosas instituciones gubernamentales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas e individuos.

El objetivo principal de la Alianza al establecer esta fecha fue fomentar el cambio de comportamiento y concienciar sobre el impacto de la higiene de manos en la salud infantil y la supervivencia.

La primera celebración, en 2008, fue un gran éxito, movilizando a más de 200 millones de niños en más de 70 países. Desde entonces, el 15 de octubre se ha consolidado como un momento crucial para reforzar el mensaje de higiene a nivel global.

La historia y la ciencia han demostrado que lavarse las manos con agua y jabón es una de las intervenciones de salud pública más poderosas. Los principales beneficios son:

Prevención de enfermedades diarreicas

El lavado de manos con jabón puede reducir la incidencia de enfermedades diarreicas hasta en un 50 %. Estas enfermedades, junto con la neumonía, son responsables de la mayoría de las muertes infantiles a nivel mundial.

Reducción de infecciones respiratorias

Ayuda a disminuir la propagación de infecciones respiratorias (como resfriados, gripe y neumonía) hasta en un 30 %.

Corte del ciclo de transmisión

Al eliminar la grasa y la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes, este simple acto rompe la cadena de transmisión de infecciones y parásitos.

Beneficios en contextos de crisis

Eventos recientes, como la pandemia de COVID-19, han puesto de manifiesto que el lavado de manos es una medida fundamental para evitar el contagio y la propagación de virus y otras enfermedades infecciosas.

Desafío global

A pesar de su simplicidad y efectividad, el acceso a instalaciones adecuadas para el lavado de manos sigue siendo un desafío

Según datos de organizaciones como UNICEF y la OMS, millones de personas en el mundo, incluyendo niños en edad escolar, carecen de acceso básico a instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en sus hogares y escuelas.

Esta falta de acceso incrementa el riesgo de enfermedades y desnutrición en la infancia, especialmente en las comunidades más vulnerables.

El Día Mundial del Lavado de Manos es un recordatorio constante de que la higiene es una inversión en salud pública y un derecho.

Un pequeño gesto de frotar las manos con agua y jabón en los momentos críticos (después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos, y después de toser o estornudar) puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para millones de personas.

OTRAS EFEMÉRIDES

1582: Instauran el calendario gregoriano por orden del papa Gregorio XIII.

1872: Publican primer número de la Gaceta Oficial de Venezuela.

1883: El presidente Antonio Guzmán Blanco inaugura solemnemente la Santa Capilla al público.

1935: Fundan la Agrupación Cultural Femenina.

1940: El Banco Central de Venezuela abre al público su primera sede.

1951: El ingeniero químico mexicano Luis Ernesto Miramontes logra sintetizar la noretisterona.

1953: Inicia sus actividades el Banco Provincial de Venezuela.

1955: Inauguran el Bosque Simón Bolívar en los montes de Judea.

1965: Fundan el equipo Tigres de Aragua.

1970: Estrenan el programa Chespirito.

1981: Sale a la venta la primera edición de la revista Electronic Games.

2020: La escritora y poeta venezolana Yolanda Pantin, es galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.

Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Festividad de Santa Teresa de Jesús.

NACIMIENTOS

1726: Nace Juan Vicente Bolívar y Ponte | Comerciante y militar español.

1781: Nace María Teresa del Toro y Alayza | Aristócrata española.

1944: Nace Steve Crocker | Ingeniero informático estadounidense.

1984: Nace Candice Huffine | Modelo de talla grande estadounidense.

1994: Nace Sebastián Obando Giraldo | Cantante y compositor colombiano, conocido artísticamente como Sebastián Yatra.

FALLECIMIENTO

1865: Muere Andrés Bello | Filósofo, poeta, ensayista, educador y político venezolano.

1946: Muere Hermann Göring | Militar y político alemán.

2018: Muere Paul Allen | Empresario, inversor y filántropo estadounidense.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store