El Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo se celebra anualmente el 21 de agosto. Esta fecha fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 a través de la resolución A/RES/72/165.

El propósito de este día es honrar y apoyar a las víctimas y sobrevivientes del terrorismo, promoviendo y protegiendo el pleno disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

Significado de la conmemoración

Más allá de ser una fecha para recordar a quienes han perdido la vida o han sufrido a causa del terrorismo, el 21 de agosto es un recordatorio de la necesidad de solidaridad y apoyo continuo para las víctimas.

La conmemoración busca visibilizar las secuelas físicas, psicológicas y emocionales que los actos terroristas dejan en las personas y sus comunidades. Se trata de un día para:

Honrar la memoria

Recordar a las víctimas y sus historias, asegurando que su sufrimiento no sea olvidado.

Reconocer el coraje y la resiliencia

Destacar la fortaleza de los sobrevivientes, quienes, a pesar del trauma, se esfuerzan por reconstruir sus vidas y a menudo se convierten en defensores de la paz.

Promover los derechos de las víctimas

Llamar la atención sobre la necesidad de que los gobiernos y la sociedad civil desarrollen planes de asistencia y apoyo integrales para las víctimas, que aborden sus necesidades a corto y largo plazo. Esto incluye asistencia médica, psicológica, financiera y legal.

Fortalecer la lucha contra el terrorismo

Subrayar el papel crucial que las víctimas desempeñan en la prevención del extremismo violento, al compartir sus experiencias y educar a las futuras generaciones sobre los peligros del terrorismo y la importancia de la tolerancia y el respeto.

La ONU, a través de su Oficina de Lucha contra el Terrorismo (OLCT) y otras iniciativas, trabaja para coordinar los esfuerzos globales en la lucha contra el terrorismo, poniendo un enfoque particular en la asistencia a las víctimas y la defensa de sus derechos.

El Día Internacional del Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo es una plataforma para reafirmar este compromiso y para que la comunidad internacional se una en un llamado a la acción.

OTRAS EFEMÉRIDES

1911: El artista y trabajador italiano Vincenzo Peruggia, sustrae del Museo del Louvre, La Gioconda o Mona Lisa.

1911: Inauguración de la estatua de La India de El Paraíso en Caracas.

1959: Fundan la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos.

1959: Hawái se convierte oficialmente en uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

1969: Los empresarios Donald Fisher y Doris F. Fisher abren la primera tienda Gap en la ciudad de San Francisco, California.

1991: Letonia se independiza de la URSS.

NACIMIENTOS

1961: Nace Stephen Hillenburg | Animador, productor y biólogo estadounidense, creador de Bob Esponja.

1961: Nace Gilberto Santa Rosa | Cantante puertorriqueño.

1973: Nace Sergey Brin | Empresario estadounidense, cofundador de Google.

1986: Nace Usain Bolt | Atleta y velocista jamaicano.

FALLECIMIENTOS

1614: Muere Erzsébet Báthory | Aristócrata húngara.

1940: Muere León Trotski | Político y revolucionario ruso de origen judío.

1948: Muere Josef Bühler | Político y abogado alemán.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store