En la imagen de archivo, un paisaje lunar de polvo y suelo agrietado es todo lo que queda de la parte suroeste del Lago Naivasha, Kenia. EFE/STEPHEN MORRISON

La ONU instituyó cada 22 de junio para conmemorar el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil para recordar la relevancia del suelo como el soporte vital de la vida orgánica del planeta.

El suelo es un recurso no renovable en el que crecen, se nutren las plantas y viven numerosos organismos animales y organismos microscópicos. Nos proporciona alimentos, vestidos y productos madereros. Almacena y filtra el agua de las lluvias y sobre él se construyen viviendas, industrias, pueblos y ciudades.

El trato que le damos al suelo influye en la calidad y cantidad del alimento que consumimos.

Importancia del suelo

El suelo es uno de los recursos naturales no renovables, esenciales para la vida del hombre y los seres vivos en el planeta. Sin el suelo la vida en la Tierra, no sería posible.

En el suelo crecen y se alimentan los animales, la vegetación y los organismos microscópicos. Al ser humano le proporciona todos los recursos alimenticios y de vestimenta y vivienda que hicieron posible la vida del hombre en el planeta.

También cumple una función insustituible en la filtración o absorción de las aguas de lluvias.

El suelo es un sistema conformado por sustancias minerales y materia orgánica transformada, todo inmerso en una fracción fluida de agua y gases, por lo que para formarse requieren tiempos muchos mayores a la escala temporal.

Es quizá el recurso natural que pasa más desapercibido y, sin embargo, es el sustrato de toda la vida sobre la Tierra.

Es un recurso muy frágil y susceptible de degradación por las malas prácticas agrícolas que lo vuelven infértil o lo erosionan, por la tala indiscriminada de bosques o explotaciones mineras u otras actividades productivas contaminantes.

La alteración físico-química del suelo implica pérdidas irremediables y definitivas del recurso. Recuperar unos escasos centímetros de suelos demanda por lo menos medio milenio.

OTRAS EFEMÉRIDES

1826: Instalan el Congreso de Panamá.

1941: La Alemania nazi da inicio a la Operación Barbarroja.

1984: Estrenan la película Karate Kid.

1990: Demuelen el Punto de Control Charlie en Alemania.

2007: Inauguran el nuevo viaducto 1 Caracas-La Guaira.

Día Internacional del Escarabajo de Volkswagen.

NACIMIENTOS

1900: Nace Oskar Fischinger | Pintor, animador abstracto y director de cine alemán.

1907: Nace Teodoro Capriles | Atleta, ciclista, nadador, cantante y pintor venezolano.

1910: Nace Konrad Zuse | Ingeniero alemán, pionero de la computación.

1953: Nace Cyndi Lauper | Actriz, cantautora, filántropa y empresaria estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1841: Muere Juan Bautista Arismendi | Militar español y posteriormente venezolano.

1969: Muere Judy Garland | Actriz y cantante estadounidense.

1987: Muere Fred Astaire | Actor, cantante y presentador de televisión estadounidense.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store