
Cada 25 de octubre el mundo se viste de gi (uniforme de kárate) para celebrar el Día Mundial del Karate, una fecha dedicada a honrar este arte marcial milenario, su rica tradición y los valores que imparte a millones de practicantes en todo el globo.
Origen: mano vacía de Okinawa
El karate, cuyo nombre significa «mano vacía» (空手, karate), tiene sus raíces en la isla de Okinawa, Japón. No es solo un sistema de autodefensa que combina golpes, patadas y bloqueos, sino una verdadera filosofía de vida.
La fecha del 25 de octubre fue elegida por la Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW) en 2005.
Esta elección conmemora un evento significativo en la historia del arte marcial: una importante reunión celebrada en Okinawa en 1936, donde los grandes maestros formalizaron y oficializaron el nombre de «Karate» (Mano Vacía) para el arte que hasta entonces se conocía como Tode o Te (Mano).
El objetivo principal de esta celebración es difundir la práctica del karate a nivel internacional, recordar y enseñar al mundo la tradición de «el camino de la mano vacía» y promover los valores de paz y felicidad a través de la disciplina okinawense.
Más que un deporte: una filosofía de vida
Para los karatekas (practicantes de karate) en más de 150 países, el karate es mucho más que una actividad física o un deporte de combate. Es un camino (Dō) que moldea el carácter y fomenta el desarrollo personal.
Los valores fundamentales del Karate son la disciplina y respeto (Rei); perseverancia (Ganbaru); autoconfianza y humildad; y formación del carácter.
Karate en el mundo actual
Hoy en día, el karate se practica en dos disciplinas principales que se ven en competiciones a nivel mundial la Kata (Forma) y el Kumite (Combate).
Kata es una demostración coreografiada de movimientos ofensivos y defensivos contra adversarios imaginarios, que evalúa la precisión, la potencia y el ritmo; mientras que el Kumite es una lucha entre dos rivales, donde se aplican las técnicas controladas con el objetivo de marcar puntos.
La relevancia de este arte marcial ha crecido tanto que incluso hizo su debut olímpico en los Juegos de Tokio 2020, un hito que consolidó su estatus como deporte global sin olvidar sus raíces tradicionales.
OTRAS EFEMÉRIDES
1985: Emirates realiza su primer vuelo comercial entre Dubái a Karachi.
1999: Transmiten primer capítulo de la telenovela Yo soy Betty, la fea.
1999: Crean el Instituto Nacional de la Mujer.
2001: Microsoft lanza Windows XP.
2003: Inauguran el Estádio da Luz en Lisboa
Día Mundial de la Pasta.
NACIMIENTOS
1881: Nace Pablo Picasso | Pintor y escultor español.
1944: Nace Ren Zhengfei | Empresario chino.
1964: Nace Eric Bina | Programador de software estadounidense.
1984: Nace Katy Perry | Cantante y compositora estadounidense.
FALLECIMIENTOS
1800: Muere Manuel Gual | Militar y político venezolano.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









