El Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra cada año el 5 de septiembre. Esta fecha fue establecida en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, que tuvo lugar en Tiahuanaco, Bolivia.

El propósito de la conmemoración es rendir homenaje a la lucha y la resistencia de las mujeres indígenas a lo largo de la historia.

La fecha del 5 de septiembre fue elegida en honor a Bartolina Sisa, una heroína aymara que lideró una sublevación contra los conquistadores españoles en el siglo XVIII y fue asesinada en esa misma fecha en 1782.

Su legado simboliza la lucha de las mujeres indígenas por la emancipación, la defensa de sus derechos y la preservación de sus culturas y territorios.

OTRAS EFEMÉRIDES

1811: Batalla de Soledad.

1811: Batalla de Santa Cruz del Orinoco.

1977: La NASA lanza la sonda espacial Voyager 1, cuyo objetivo principal fue explorar Júpiter y Saturno.

1991: Crean la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

Día Internacional de la Beneficencia.

Día Mundial de los Scouts.

NACIMIENTOS

1638: Nace Luis XIV de Francia | Monarca francés.

1914: Nace Nicanor Parra | Poeta, matemático y físico chileno.

1929: Nace Sofía Silva Inserri | Modelo venezolana.

1964: Nace Kevin Saunderson | Músico estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1782: Muere Bartolina Sisa | Heroína indígena aymara.

1987: Muere Salvador Lutteroth | Militar y promotor de lucha libre profesional mexicano.

1997: Muere Teresa de Calcuta | Monja católica de origen albanés.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store