Carretera del Eje Caruachi" se encuentra saturada de huecos que ocasionan accidentes de tránsito. Foto: Saúl Rondón

Comunidades que se encuentran ubicadas en Eje Caruachi, parroquia Pozo Verde, San Félix, se hunden por falta de atención gubernamental.

Residentes se quejan por el abandono al cual han sido sumergidos y sin esperanzas que el Gobierno nacional, regional y municipal resuelvan sus carencias.

La carretera Caruachi está deteriorada, los huecos hacen imposible el libre tráfico automotor. Los cráteres han provocado accidentes de tránsito con fallecidos.

Campesinos de esta zona ganadera y agrícola, igualmente turística denuncian que por muchos años han sido excluidos, a pesar que la carretera conduce a las represas Caruachi y Tocoma.

Vecinos piden ayuda a las autoridades gubernamentales

Carencia y necesidades

Denny José Lara dijo que la calle El Paraíso en sector Caruachi, tiene 28 postes pero sin guayas de alta tensión. Ellos tienen años esperando el alumbrado eléctrico, “lo único que recibimos son promesas que no se concretan”.

Pidió una cancha deportiva para los jóvenes del barrio y que el servicio del transporte público esté en mejores condiciones.

Para habitantes de distintas comunidades del Eje Caruachi, el problema del agua es grave

Transporte público

Félix Betancourt, solicitó al gobernador del estado Bolívar Ángel Marcano y al alcalde Tito Oviedo que tomen en cuenta a los transportistas del Eje Caruachi.

“Hace un año que a los transportistas nos los toman en cuenta. Los dejaron por fuera, no reciben gasolina subsidiada, tampoco ayuda de ningún tipo. Los dueños de carros tienen que ingeniárselas para mantener sus vehículos y prestar el servicio a duras penas”.

Perjudicados acusan a un grupo de transportistas privados que se adueñó de la única parada que hay en el Eje Caruachi y que por muchos años utilizaban, ahora no pueden hacer uso de la misma.

Según, el sector privado se niega a subir a los estudiantes porque pagan medio pasaje y a las personas de la tercera edad no los trasladan.

Taladro retenido

Orbu Vauno, solicita al presidente Nicolás Maduro que interceda para que les entreguen un equipo de perforación de pozo profundo que esta retenido en La Guaira, que Los campesinos adquirieron con dinero aprobado en la segunda consulta de proyectos comunales.

Explicó que la plataforma no se la entregan por cuestiones de nacionalización, mientras que ellos, siguen padeciendo por falta de agua en las comunidades.

La vocera del consejo comunal de Campo Alegre dijo que son más de 2 mil 200 familias que esperan por dicho equipo, “con ese taladro solucionamos el problema del agua de 19 consejos comunales”.

Tienen muchas carencias en el Eje Caruachi, pero uno de los más graves es la falta de agua potable y con el equipo solventan dicha necesidad, apuntó.

Mencionó que tienen problema de vialidad en todos los sectores campesinos, situación que perjudica a los productores del campo, porque no pueden sacar sus productos.

Tienen siete escuelas y todas están destruidas, requieren de rehabilitación.

Solicitan la construcción de un liceo, para evitar que sus hijos tengan que trasladarse a San Félix a recibir clases.

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store