Inicio Cultura Efemérides 28 de enero:  Día del Cine Venezolano

Efemérides 28 de enero:  Día del Cine Venezolano

El cine de Venezuela se remonta a finales del siglo XIX. Las primeras películas realizadas en Venezuela fueron estrenadas el 28 de enero de 1897 en el Teatro Baralt de Maracaibo

20
 

Las primeras películas realizadas en Venezuela fueron “Célebre especialista sacando muelas” en el Gran Hotel Europa, y “Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo”, ambas estrenadas el 28 de enero de 1897 en el Teatro Baralt de Maracaibo, y cuya realización le ha sido atribuida a Manuel Trujillo Durán, aunque evidencias documentales señalan que este se encontraba en gira en el estado Táchira y Colombia para el momento en que se sitúa la filmación de ambas cintas. En este mismo año, otros pioneros del cine como Ricardo Rouffet y Carlos Ruiz Chapellín realizan algunos cortometrajes en la ciudad de Caracas.

En 1916 Enrique Zimmerman realiza la primera película larga de ficción de la cual se tiene registro: La Dama de las Cayenas o pasión y Muerte de Margarita Gutiérrez.​ Ocho años después, en 1924, se filma La Trepadora, adaptación de la novela homónima de Rómulo Gallegos.

Hacia finales de los años 20, la actividad cinematográfica repunta cuando el Presidente Juan Vicente Gómez instala los Laboratorios Nacionales del Ministerio de Obras Públicas en la ciudad de Maracay. Igualmente, en Barquisimeto, Amábilis Cordero funda los Estudios Cinematográficos Lara. Con la salida de diversos noticieros y revistas, el cine nacional comienza a verse regularmente en las pantallas del país.

OTRAS EFEMÉRIDES

  • Batalla de Mucuritas (1817).
  • Declaración de la Independencia de Maracaibo (1821).
  • Se funda Pirelli (1872).
  • Se inicia la construcción de la Torre Eiffel (1887).
  • Inicia el Cine en Venezuela. Se proyectan las primeras películas venezolanas de la historia, Célebre Especialista Sacando Muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachos Bañándose en la Laguna de Maracaibo (1897).
  • Se crea el juego de bloques de plástico LEGO (1958).
  • Se funda el Instituto Postal Telegráfico IPOSTEL (1978). Primer Sello Postal de Venezuela.
  • Carmen Conde se convierte en la primera mujer en ingresar a la Real Academia Española RAE (1979).
  • Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2 o Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre.
  • Día Internacional de la Protección de Datos.
  • Festividad de Santo Tomás de Aquino.
  • Día de la Zulianidad.
  • Día Nacional del Cine.

NACIMIENTOS

  • Nace José Martí (1853) | Escritor y político cubano.
  • Nace Carlos Slim (1940) | Empresario e ingeniero mexicano.

FALLECIMIENTOS

  • 1988: Curro Girón, torero venezolano (n. 1938).

SANTORAL

  • San Juan de Réome, presbítero (c. 554).
  • San Jacobo de Palestina, eremita (s. VI).
  • San Julián de Cuenca, obispo (c. 1207).
  • Beato Bartolomé Aiutamicristo, religioso de la Orden de los Camaldulenses (1224).
  • Santo Tomás de Aquino, presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia (1274).
  • Beato Julián Maunoir, presbítero de la Compañía de Jesús (1683).
  • Santos Agata Lin Zhao, Jerónimo Lu Tingmei y Lorenzo Wang Bing, mártires (1858).
  • Beato José Freinademetz, presbítero de la Sociedad del Verbo Divino (1908).
  • Beata María Luisa Montesinos Orduña, virgen y mártir (1937).
  • Beata Olimpia Bidà (Olga), virgen y mártir, de la Congregación de las Hermanas de San José (1952).