Con motivo de conmemorarse el 18 de marzo el Día Nacional de la Niña y el Niño Indígena, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo que establece la celebración de esta efeméride por ser un derecho que forma parte de su identidad cultural propia, de su idioma, tradiciones y conocimientos ancestrales.
A partir del año 2006 fue decretado cada 18 de marzo como el “Día Nacional del Niño Indígena”. Por lo que se realizan diversos actos en honor a nuestra población joven en las diferentes regiones con poblaciones indígenas del país, principalmente en los estados Zulia, Bolívar y Delta Amacuro, entre otros.
El restablecimiento de este día tiene gran importancia para los venezolanos, puesto que en nuestra Constitución se reconoce que somos un pueblo multiétnico y pluricultural. Son los niños y las niñas indígenas los garantes de la continuidad de los saberes ancestrales, las lenguas indígenas y de la protección de las áreas que los pueblos originarios han denominado territorios sagrados.
Celebremos juntos este día haciendo posible la continuidad de sus derechos a la libre determinación, a su territorio, su lengua y su modo de vida. Garanticemos que nuestros procesos de desarrollo no sigan destruyendo su hábitat y respetemos que ellos son la máxima expresión de nuestros ancestros.
OTRAS EFEMERIDES
Se funda la Provincia de Margarita (1525).
El Gobierno del Reino Unido ordena publicar un mapa de la Guayana británica según las exploraciones hechas por Robert Hermann Schomburgk (1840). Hoy, República Cooperativa de Guyana, donde parte de su territorio es reclamado por Venezuela, conocida como Guayana Esequiba.
American Express Company inicia operaciones en Buffalo, Nueva York, como un servicio de ferrocarriles para transportar cargas y valores por todo el territorio de los Estados Unidos (1850). En 1958 lanza su primera tarjeta de crédito.
Se publica en Caracas el primer número del semanario El Eco Federal (1865).
El Pico La Columna por propuesta del Dr. Tulio Febres Cordero y Juan Rodríguez Suárez, cambia de nombre a Pico Bolívar en honor al Libertador Simón Bolívar (1925). El bautizo oficial con el nuevo nombre se realiza el 30 de diciembre de 1934, en una ceremonia al pie del monumento de La Columna y con agua del río Chama.
Se declara el Monumento Natural Cerro María Lionza (1960).
Alekséi Leónov se convierte en la primera persona en la historia en dar un paseo espacial (1965).
La revista Time honra al presidente Hugo Chávez con su portada (2013).
Se declara el Liqui Liqui como Traje Nacional de Venezuela (2017).
Se inaugura en Japón, el primer parque temático de Súper Mario Bros (2021).
Día del Comerciante
Día del Negociador Internacional.
NACIMIENTOS
Nace Guillermo Dávila (1955) | Actor, cantante y compositor venezolano.
Nace Frederik de Klerk (1936) | Abogado y político sudafricano, presidente de su país desde 1989 hasta 1994, reconocido por liberar de prisión durante su mandato al activista Nelson Mandela y contribuir a poner fin al régimen de segregación racial apartheid. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 1993.
FALLECIMIENTOS
Muere José Félix Blanco (1872) | Sacerdote y militar venezolano.
Muere Norbert Wiener (1964) | Psicólogo, informático teórico y matemático estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética.
Muere Adam Osborne (2003) | Escritor, empresario e ingeniero de origen británico, nacionalizado estadounidense, creador de la primera computadora portátil comercial de la historia, el Osborne 1 en 1981.
Muere Alonso G. Decker (1956) | Empresario e inventor estadounidense, fundador junto con Duncan Black, de Black & Decker Manufacturing Company en 1910, como un pequeño taller mecánico. En 1917, Black & Decker inventó el taladro eléctrico familiar portátil.
Muere Tito Salas (1974) | Pintor venezolano.
Muere William Crapo Durant (1947) | Emprendedor e industrial estadounidense, fundador de la compañía automovilística General Motors junto a Charles Stewart Mott.
SANTORAL
San Cirilo de Jerusalén
San Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, que a causa de la fe sufrió muchas injurias por parte de los arrianos y fue expulsado con frecuencia de la sede. Con oraciones y catequesis expuso admirablemente la doctrina ortodoxa, las Escrituras y los sagrados misterios.
San Alejandro de Jerusalén
San Anselmo de Mantua
San Eduardo, rey de Inglaterra
San Frigidiano
San Leobardo
San Salvador de Horta Grionesos
Beata Marta Le Bouteiller