En aquel tiempo, terminada la travesía, Jesús y sus discípulos llegaron a Genesaret y atracaron. Apenas desembarcados, lo reconocieron y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaba los enfermos en camillas.
En los pueblos, ciudades o aldeas donde llegaba colocaban a los enfermos en la plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos la orla de su manto; y los que lo tocaban se curaban.
Reflexión del Evangelio
La Iglesia Universal celebra hoy la fiesta, entre otros santos, en honor a San José Sánchez del Río, Nacido en Sahuayo, Michoacán, el 28 de marzo de 1913, fue asesinado el 10 de febrero de 1928, durante la persecución religiosa de México por pertenecer a «los cristeros», grupo numeroso de católicos mexicanos levantados en contra la opresión del régimen de Plutarco Elías Calles.
Fue beatificado el 20 de noviembre de 2005, por el Papa Benedicto XVI, como parte de un grupo formado por él y otros 8 mártires mexicanos. Y canonizado el 16 de octubre de 2016, por el Papa Francisco.
Liturgia del Día
La liturgia diaria meditamos los textos de: Gen 1,1-19; Sal 103; y el Evangelio de Nuestro Señor JESUCRISTO, según San Marcos capítulo 6, del verso 53 al 56. En el que se narra la llegada de JESÚS y sus discípulos a la región de Genesaret donde les esperaba una intensa jornada misionera.
Dos acciones unidas por el accionar Misericordioso de Dios, por un lado, vemos a un pueblo que acude a JESÚS, porque descubre en Él una Fuente Inagotable de vida y esperanza y unido a ese acto, vemos la entrega generosa de JESÚS, hacia los enfermos, que les ayuda a recuperar su salud y con ella su dignidad.
Seguidamente, la narrativa de Marco nos invita a discernir un tema importantísimo en la Misión de JESÚS: Él no se limita a la Predicación o la Enseñanza, sino que va más allá, su acción incluye el contacto con las personas, especialmente con los enfermos y necesitados.
Es que la presencia de JESÚS, tiene el poder de sanar y transformar las mentes y los corazones de las personas, porque sus Palabras no son solo de adoctrinamiento o de teorías, sino de Salvación.
Pertinente es destacar que en la época en que JESÚS, vivió su vida terrena, había unas limitaciones previstas para el contacto físico entre sanos y enfermos, principalmente por motivos religiosos y no tanto por motivos de salud o higiene.
Por eso es que la acción de JESÚS, busca suscitar un cambio de actitud, dejando a un lado toda clase de prejuicios, en el que debe incluirse al enfermo como un miembro principalísimo de la sociedad, por el que hay que velar a toda hora.
El Dios transcendente
Al confrontarnos con el texto, nos hace recordar que el libro del Génesis nos presenta a DIOS, como el Ser Trascendente que le pone orden a todo con la Fuerza de Su Palabra.
En este Evangelio se nos describe la continuación de esa Obra Creadora: ahora es la Palabra Encarnada, JESÚS, que pone orden en las cosas desajustadas por la enfermedad, la debilidad, la carencia etc., volviéndolo todo en cierto modo a Su Bondad Originaria.
Por lo que nos hace inferir, que este texto es una invitación para que asumamos Su Mandato de Misericordia para la atención a los enfermos, cuyo número crece diariamente por las distintas enfermedades crónicas que desde hace mucho tiempo venimos padeciendo.
Misión que tenemos que realizar emulando a sus paisanos: «cuando se enteraba la gente dónde estaba JESÚS, le llevaba los enfermos en camillas».
La cual tenemos que cumplir con nuestras oraciones de intersección, y de manera física para llevar enseres, medicinas, alimentos, etc., a los necesitados Ya que para nadie es un secreto que nuestro sistema de salud está colapsado. Y lo más triste es que no avizoramos una solución ni a corto, ni a largo plazo.
Señor JESÚS, te pedimos humildemente que Tomes control con la Fuerza de Tu Espíritu, de la mente y del corazón de quienes nos dirigen, para que depongan de sus intereses personales o grupales y puedan centrarse en la búsqueda de la solución a esta profunda crisis que estamos viviendo.
Amén.
Luis Perdomo
Animador bíblico de la Diócesis de Ciudad Guayana
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!