Foto de archivo de decenas de personas intentando abordar un autobús durante una jornada de paralización del transporte público en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, César Sandoval, descartó este martes que el anunciado tren de cercanías de Lima, promovido por la municipalidad capitalina tras recibir un grupo de locomotoras y vagones desde Estados Unidos, vaya a iniciar un periodo de prueba con pasajeros en el corto plazo porque se necesita adecuar las antiguas vías férreas y otras instalaciones en esa ruta.

Sandoval convocó a una mesa de trabajo para la ejecución del nuevo Tren Lima-Chosica, después de que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, tramitó la adquisición a la empresa californiana Caltrain, bajo la figura de una donación, de 93 vagones y 20 locomotoras, la mitad de las cuales llegaron a Lima a inicios de este mes, para empezar a la brevedad con una ‘marcha blanca’.

«Vamos a apoyar para que todo sea viable, pero dentro del marco legal y los parámetros técnicos, sin poner en riesgo la vida ni la salud de las personas», declaró el titular de Transportes y Comunicaciones al inicio de la reunión.

El ministro expresó su desacuerdo con la ausencia de López Aliaga en la mesa de trabajo, a pesar de haber sido representado por un funcionario de la municipalidad, y reiteró que la competencia del proyecto le corresponde al municipio.

Sandoval declaró a la prensa que «no hay marcha blanca, ni marcha vacía» porque en el desplazamiento de los vagones en camino al almacén, cuando arribaron a Lima, «se descarriló» una unidad en la actual vía férrea.

Si se hubiera programado una ‘marcha blanca’, o de prueba de los trenes, «estaríamos hablando de una desgracia», anotó el ministro.

Lima a Chosica

Sandoval insistió en que «hay que homologar» las vías del tren con el fin de adecuarlas a los nuevos vagones y locomotoras y recordó que, en la ruta de Lima a Chosica, «tenemos que recuperar propiedades que están en las vías», por la falta de uso en los últimos años, que son «más de 20.000 familias».

Respecto al estado actual de los trenes, Sandoval se reservó su opinión hasta que el ministerio pueda analizar el material rodante, dado que ahora está a cargo de una inspección de la Contraloría General de la República.

El ministro informó que ha presentado dos propuestas que son viables, una sobre una sola vía de circulación y otra sobre dos vías de circulación férrea, con sus respectivas líneas de tiempo para llevar a cabo la homologación e instalación de paraderos, entre otras obras.

Afirmó que el Ejecutivo peruano está de acuerdo con los trenes, pero que circulen «con todas las garantías a los usuarios».

El alcalde de Lima ha planteado en la mesa técnica que un operador privado pueda estar a cargo del funcionamiento del tren en esa ruta, una de sus promesas electorales y cerca del inicio de la siguiente campaña presidencial a la cual presuntamente se presentará como candidato del partido derechista Renovación Popular.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store