Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, fallecieran después de que su vehículo saliera de la vía en la Autovía Rías Bajas (A-52) en Cernadilla (Zamora, España). EFE/Mariam A. Montesinos

La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán.

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente, que aún no ha concluido, pero que, junto al posible reventón de una rueda, apunta también a un posible exceso de velocidad, según han informado fuentes de la investigación.

Tráfico está estudiando las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su informe.

Además, las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota.

El informe pericial de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora aún no finaliza y cuando se concluya lo remitirán al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), que se ha hecho cargo de las diligencias por el accidente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store